Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Soldados ucranianos lanzan un cohete hacia posiciones rusas  en Vuhledar. (Foto: Evgeniy Maloletka / AP)

Soldados ucranianos lanzan un cohete hacia posiciones rusas en Vuhledar. (Foto: Evgeniy Maloletka / AP)

UE impone nuevas sanciones a Rusia por invasión de Ucrania

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
25 de febrero de 2023

La Unión Europea (UE) acordó este sábado imponer nuevas sanciones a Rusia, en particular a funcionarios y organizaciones acusados de apoyar la guerra, difundir propaganda o proveer drones. Además, impuso limitaciones al comercio de productos que pudieran ser útiles a las fuerzas armadas.

La presidencia sueca de la UE dijo que las sanciones “están dirigidas a los que toman las decisiones militares y políticas, las empresas que apoyan o trabajan dentro de la industria militar rusa y los comandantes del Grupo Wagner. También se prohíben las transacciones con los bancos más grandes de Rusia”.

Se congelaron los bienes de tres bancos rusos y siete “entidades” iraníes —empresas, agencias, partidos políticos u otras organizaciones— que fabrican drones militares, que la UE sospecha que Rusia ha utilizado durante la guerra.

Las nuevas medidas, propuestas por el ejecutivo de la UE hace tres semanas, fueron aprobadas luego de arduas discusiones internas sobre su formulación precisa y hechas públicas al día siguiente del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, la fecha prevista.

La demora —menor, pero simbólicamente importante— es una nueva prueba de lo difícil que le ha resultado al bloque de 27 naciones identificar nuevos blancos para medidas restrictivas que resulten aceptables para todos los países miembros.

Las sanciones, cuyo propósito es socavar la economía rusa y quitarle fondos para la guerra, causan penurias a unas economías europeas ya aquejadas por la alta inflación y los precios de combustibles, así como los efectos de la pandemia de COVID-19.

La UE ya había aplicado sanciones a casi 1,4000 funcionarios rusos, incluido el presidente Vladimir Putin, ministros, legisladores y oligarcas considerados leales al Kremlin, así como a militares considerados responsables de crímenes de guerra o ataques a la infraestructura civil.

El bloque también había congelado los bienes de más de 170 organizaciones, desde partidos políticos y grupos paramilitares hasta bancos, empresas privadas y medios de prensa acusados de difundir propaganda a favor del Kremlin.

El sector energético ruso —el carbón y el petróleo en particular— también fue blanco de sanciones y la UE, a través de sus propias medidas y decisiones combinadas con las represalias de Moscú, perdió su dependencia del gas natural ruso.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.