Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 2 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
El presidente ruso Vladimir Putin. Foto compartida del Kremlin vía (AP)

El presidente ruso Vladimir Putin. Foto compartida del Kremlin vía (AP)

Putin firma leyes que anexionan cuatro regiones ucranianas

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
5 de octubre de 2022

KIEV – El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó las leyes que incorporan cuatro regiones ucranias al país aunque su ejército tiene problemas para mantener el control del territorio que se anexionó ilegalmente.

Los documentos que completan la anexión en desafío al derecho internacional se publicaron en un cibersitio del gobierno de Moscú el miércoles en la mañana.

A principios de semana, ambas cámaras del Parlamento ruso ratificaron los tratados que convierten a Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia en parte de la Federación Rusia. Estas formalidades se produjeron luego de los «referendos» orquestados por el Kremlin en las cuatro regiones, que tanto Ucrania como Occidente han calificado de farsa.

Sobre el terreno, la guerra de Moscú en Ucrania ha entrado en una nueva fase más peligrosa. Rusia enfrenta cada vez más reveses mientras las tropas de Kiev recuperan más y más terreno en el este y en el sur, las mismas regiones que el Kremlin se ha apropiado.

Las fronteras de las zonas que reclama Rusia siguen sin estar claras, pero el Kremlin ha prometido defender su territorio, incluyendo las regiones recién incorporadas, con todos los medios a su disposición, incluyendo las armas nucleares.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, respondió a la anexión anunciando una solicitud de entrada rápida a la OTAN y descartando formalmente un diálogo con Rusia. El decreto de Zelenskyy, publicado el martes, afirma que mantener negociaciones con Putin es imposible luego de su decisión de tomar las cuatro regiones ucranianas.

El jefe de la oficina de Zelenskyy, Andriy Yermak, escribió en su canal de Telegram poco después de que Putin firmó la anexión que «las decisiones sin valor del país terrorista (Rusia) no valen el papel en el que han sido firmadas».

«Un manicomio colectivo puede seguir viviendo en un mundo imaginario», agregó.

El Ejército de Kiev anunció el miércoles que recuperó el control de más poblados en la región de Jersón como parte de su masiva contraofensiva. De acuerdo con el Mando Operativo del Sur, la bandera ucraniana se izó sobre localidades que antes estaban ocupadas por los rusos.

Los hospitales militares están repletos de soldados rusos heridos y los médicos del Ejército de Moscú no tienen medicamentos, dijo el número dos de la administración regional de Jersón, Yurii Sobolevskyi, en Telegram. Cuando los heridos se estabilizan son enviados a Crimea para continuar con su tratamiento. «No todos llegan», escribió.

En el campo de batalla, múltiples explosiones sacudieron Bila Tserkva el miércoles por la mañana y provocaron incendios en lo que se describió como instalaciones de infraestructura en la ciudad ubicada al sur de la capital, Kiev, dijo el líder regional, Oleksiy Kuleba, en Telegram.

Los primeros indicios señalan que la ciudad fue atacada por los llamados drones «kamikaze» o suicidas, añadió.

Bila Tserkva está a unas 50 millas al sur de Kiev.

En las últimas semanas, Rusia ha incrementado el uso de este tipo de drones, que suponen un nuevo desafío para las defensas ucranianas. Las aeronaves no tripuladas pueden estar en el aire por largos periodos de tiempo antes de lanzarse sobre sus objetivos y detonar su carga en el último momento.

La mayoría de los incidentes previos con drones de fabricación iraní ocurrieron en el sur del país y no cerca de la capital, donde no se registran ataques desde hace semanas.

En una publicación posterior, Kuleba indicó que un total de seis dispositivos Shahed-136 atacaron la ciudad, una de las mayores de la región después de Kiev. Una personas resultó herida en los ataques.

Docenas de rescatistas se desplazaron hasta el lugar y seguían trabajando en la extinción de los incendios horas después de los ataques, agregó.

En otras partes del país, al menos cinco civiles perdieron la vida y otros ocho resultaron heridos en el último bombardeo ruso, según la oficina presidencial de Kiev.

En la región de Donetsk, las fuerzas rusas atacaron ocho poblados y localidades. En Sviatohirsk, que regresó a manos ucranianas, se encontró un cementerio de civiles y se descubrieron los cuerpos de cuatro personas, según el gobernador de Donetsk, Pavlo Kyrylenko.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.