Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Mundo

Policía turística: Propuesta latinoamericana para tranquilidad de viajeros

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
22 de enero de 2023

Pese a la ausencia de conflictos armados activos en América Latina, la región es una de las más peligrosas del mundo con altas tasas de asesinatos y secuestros, algo que impide el normal desarrollo de la vida de los latinoamericanos y genera desconfianza en muchos turistas.

Para romper con esa tendencia, muchos países de la región han desarrollado cuerpos especializados de policía, que se encuentran en puntos turísticos como playas, cascos antiguos, museos o ruinas arqueológicas, y los que no los tienen montan operativos especiales para los visitantes.

Es el caso de Uruguay, que según explica a EFE su ministro de turismo, Tabaré Viera, durante la Feria Internacional del Turismo de Madrid (FITUR) que esta semana se celebra en Madrid, cuentan con operaciones para la recepción de los cruceros: “llegan hasta cuatro barcos por día, bajan muchos miles de turistas juntos, hay operativos especiales donde desembarcan y transcurren”.

Recuerda que su país “en términos relativos, ofrece seguridad pública” aunque “no quiere decir que no haya que tener cuidado como todo el mundo”.

República Dominicana, 1,800 agentes con “Un 88 por ciento de aprobación”

En 2022, República Dominicana recibió más de ocho millones de turistas, lo que supone para la isla “el 15 por ciento del Producto Interior Bruto”, y deja en las arcas públicas “$8,500 millones” anuales, según dijo a EFE el ministro dominicano del ramo, David Collado.

Para proteger este preciado bien, cuentan con un cuerpo de policía turística con 1,800 agentes y lo están “reformando y fortaleciendo”, detalla el ministro y explica que en 2023 su país se aliará “con policías turísticas en países más desarrollados” para que los agentes dominicanos “tomen cursos de capacitación”.

Además, están renovando las playas “poniendo internet e iluminación” para que el turista “se sienta confiado y el dominicano pueda disfrutar”. “Nos hemos tomado muy en serio ser un destino seguro”, concluye.

Paraguay, 340 agentes y Ecuador, 300

La ministra de Turismo de Paraguay, Sofía Montiel, declaró a EFE que su país tiene un cuerpo especial de seguridad destinado a los turistas, formado por 340 agentes en todo el país.

Paraguay tuvo en 2022 “un repunte de llegadas de visitantes internacionales de más de un millón y medio, así como de más de 500 millones de dólares en divisas por ingresos”, según la ministra, y aunque la seguridad está bien, “estamos trabajando junto al ministerio del Interior, la policía y la división de seguridad turística, que es la trabaja brindando facilitación y orientación al visitante”, explica.

Por su lado, Ecuador, país invitado para la próxima edición de FITUR, cuenta con 300 agentes para proteger a los visitantes y según dice a EFE su ministro de turismo, Niels Olsen, aunque el país tiene “problemas sociales como todos los países de Latinoamérica, no se reportan incidentes fuera de números habituales”.

“Ha habido casos de inseguridad pero fuera de la vía común del turista”, y “para que no sea el Gobierno ecuatoriano hablando de su propia seguridad” alude a “las alertas de viaje” que hace Estados Unidos para informar sobre seguridad a sus ciudadanos que viajan al extranjero, que van del uno (máxima seguridad) al cuatro (menor grado), y Ecuador ahora está en el dos, “cuando muchos países de América Latina están en el tres y España, en el dos”, dice Olsen.

La seguridad de México, diferente según el estado

El caso de México es uno de los más llamativos de la región por los altos índices de violencia que registra el país, tras décadas en una lucha contra el narcotráfico.

La secretaria de Turismo del Estado de Yucatán, Michelle Fridman, tiene claro que “Yucatán es el destino más seguro de México y uno de los más seguros del mundo” y explica que Mérida (la capital del Estado) “es la segunda ciudad más segura del continente americano”, “somos más seguros que cualquier ciudad de Estados Unidos”, concluye.

México es tan grande como país que cada Estado pudiera tener el tamaño de un país europeo”, afirma.

En la misma línea se expresa el subsecretario de Servicios Turísticos de Guerrero, Iván Ruiz, quien asegura que en su Estado “no ha habido problemas en zonas turísticas”. Reconoce que “se han dado algunos acontecimientos” recientemente, pero que estos “suceden en el norte” del país y Guerrero está al sur.

El secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez, subraya que el suyo “es el primer Estado en percepción de seguridad” y “el segundo más seguro de México” por detrás de Yucatán. “Tenemos cámaras de vigilancia con policías turísticos capacitados donde debemos ir sin que ocurra nada”, explica.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

En esta fotografía captada por un dron se ven porciones de un tren de carga del operador ferroviario Norfolk Southern que se descarriló el viernes 3 de febrero de 2023. (Foto: Gene J. Puskar | AP)

Descarrilamiento en Ohio fue por defecto mecánico

6 de febrero de 2023
Gente y equipos de rescatistas trasladan a una persona en camilla desde un edificio derruido en Adana, Turquía, el lunes 6 de febrero de 2023. (Foto: IHA agency via AP)

Se eleva a 3,400 los muertos por terremoto 7.8 en Turquía y Siria

6 de febrero de 2023
La imagen tomada con un dron muestra partes incendiándose de un tren de carga de Norfolk Southern que descarriló el viernes por la noche en East Palestine, Ohio, el sábado 4 de febrero de 2023. (AP Foto/Gene J. Puskar)

Tren en Ohio se descarrila; causa incendio y orden de desalojo

5 de febrero de 2023
Un globo flota sobre Columbia, Missouri el viernes. (Foto: Anna Griffin / Missourian vía AP)

Estados Unidos derriba el globo chino sobre el Atlántico

4 de febrero de 2023
Dos mujeres en Portsmouth, Nueva Hampshire. (Foto: Charles Krupa / AP)

Noroeste de EE.UU. azotado por temperaturas peligrosamente frías

4 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?