El portavoz de las Brigadas Al Qasam, Abu Obeida, anunció este viernes la liberación de dos rehenes estadounidenses por “razones humanitarias”, tras la mediación de Catar.
Abu Obeida, cuyo grupo es el brazo armado de Hamas, dijo en su cuenta de Telegram que ambas secuestradas son madre e hija.
Afirmó que han adoptado este gesto para “demostrar al pueblo estadounidense y al mundo que las afirmaciones hechas por (el presidente de EE.UU. Joe) Biden y su administración fascista son falsas e infundadas”.
Un portavoz de la Oficina del Primer Ministro israelí confirmó en un comunicado la puesta en libertad de las rehenes Judith Tai Raanan y Natalie Shoshana Raanan por parte de Hamás.
Explicó que la persona encargada de los rehenes y los desaparecidos de Israel, general Hirsch, acompañado por soldados israelíes y efectivos de seguridad, las recibió en la frontera con Gaza.
Los parientes de los secuestrados por Hamas, agrupados bajo el paraguas del llamado “Cuartel del Foro de las Familias de los Rehenes y Desaparecidos”, dieron la bienvenida en un comunicado a la liberación de las dos mujeres y recordaron que los raptos son “un crimen de guerra”.
“Cientos de familias esperan la ayuda de los líderes de países árabes después de que las acciones de Hamas dejaran al mundo impactado”, agrega la nota, donde destacan que “muchos dirigentes árabes tienen una tremenda influencia” sobre el grupo palestino y “deben actuar para la liberación inmediata” de los secuestrados y desaparecidos.
Detenida la ayuda humanitaria
A la espera de que entre por fin la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, completamente desabastecida desde que el pasado día 7 comenzó la guerra entre Hamás e Israel, a este país se le multiplican los frentes de tensión, con repuntes este viernes tanto en la frontera con el Líbano como en Cisjordania.
Pese a los anuncios, los acuerdos políticos y la expectativa, la apertura del paso fronterizo de Rafah entre Egipto y la Franja de Gaza aún sigue sin ser una realidad, entorpecida por la dificultad de las labores de reparación de las vías de acceso, destruidas por los bombardeos israelíes, mientras se incrementa la “urgencia” por entregar ayuda.
Al menos 18 personas murieron este viernes por un bombardeo del Ejército de Israel sobre la iglesia ortodoxa de San Porfirio de Gaza, donde se refugiaban cientos de personas, incluidas familias con niños, informó el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlada de facto por el grupo islamista palestino Hamas desde 2007.
El Ejército de Israel reconoció que sus aviones de combate atacaron un centro de comando y control perteneciente a Hamas en Gaza, y como resultado de ello, “una pared de una iglesia en la zona del centro resultó dañada”.