Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 21 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 21 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
El presidente estadounidense Joe Biden. (Foto AP/Alex Brandon)

El presidente estadounidense Joe Biden. (Foto AP/Alex Brandon)

Estados Unidos busca combatir violencia sexual en zonas de guerra

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
28 de noviembre de 2022

El presidente Joe Biden firmó una orden el lunes para combatir la violencia sexual en zonas de guerra, elevando el problema —cada vez más documentado en Ucrania y otros conflictos— a nivel de posible violación grave de derechos humanos castigada con sanciones y otras medidas punitivas contra los perpetradores.

El mandatario estadounidense firmó el memorándum a fin de combatir el uso de las violaciones como arma de guerra, ya sea por individuos o gobiernos extranjeros.

El documento estipula, por primera vez, que los Departamentos de Estado y del Tesoro y otras agencias de Estados Unidos deben dar igual consideración a los actos de violencia sexual que a otras violaciones de derechos humanos al momento de sancionar o tomar otras medidas punitivas contra actores extranjeros.

La política actual estadounidense permite imponer sanciones por violencia sexual en zonas de conflicto, pero por lo general no es aplicada.

La medida surge en momentos en que Naciones Unidas ha denunciado que la violencia sexual en Ucrania, especialmente contra mujeres y niñas, es prevalente y mayor a lo reportado.

La embajadora estadounidense Linda Thomas Greenfield ha mencionado “una montaña de reportes creíbles de atrocidades cometidas por fuerzas rusas contra civiles” incluyendo “relatos espeluznantes de violencia sexual”.

La administración Biden mencionó el lunes la proliferación de violencia sexual en Ucrania, Etiopía y otras partes. Citó un reporte de la ONU según el cual en 2021 hubo 3,293 casos verificados de violencia sexual en 18 países, comparado con unos 800 del año previo. La ONU estima que, por cada violación reportada en una zona de conflicto, hay entre 10 y 20 que quedan sin reportar.

El gobierno estadounidense previamente había prometido otros 400,000 dólares además de su contribución anual de 1.75 millones a la Oficina del Representante Especial del Secretario General de la ONU sobre la Violencia Sexual en los Conflictos.

El Departamento de Estado planea una inversión adicional de 5.5 millones de dólares para los próximos dos años en proyectos de sociedad civil y grupos de sobrevivientes, y ampliará programas que ayudan a sobrevivientes y que documentan e investigan tales actos de violencia.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.