Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Varias personas custodian bolsas llenas de mercancía que adquirieron en Dajabón, República Dominicana, antes de cruzar la frontera para regresar a Haití. (Foto: Ricardo Hernández / AP)

Varias personas custodian bolsas llenas de mercancía que adquirieron en Dajabón, República Dominicana, antes de cruzar la frontera para regresar a Haití. (Foto: Ricardo Hernández / AP)

Dominicana cierra fronteras con Haití debido a disputa por un río

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
15 de septiembre de 2023

La calma impera hoy, viernes, en el paso fronterizo de Dajabón en la primera mañana de cierre total de la frontera dominicana con Haití, decretado por el presidente Luis Abinader en represalia a la construcción, desde el lado haitiano, de un canal de riego en el río Masacre.

A las 6:00 de la mañana, hora habitual de apertura, las puertas del paso fronterizo permanecieron cerradas, sin que se hayan registrado movimientos en ninguno de los dos lados de la línea divisoria, según pudo comprobar EFE sobre el terreno, donde se ha incrementado la presencia militar por parte de República Dominicana.

La falta de actividad choca con el trasiego habitual de los viernes que, junto a los lunes, son días de mercado binacional, actividad comercial entre ambos países cuya cancelación acarreará consecuencias económicas para los comerciantes dominicanos y problemas de abastecimiento para los compradores haitianos.

Para paliar las pérdidas que significará para los productores dominicanos la suspensión del mercado binacional, el Gobierno anunció que adquirirá sus productos y los destinará a programas sociales.

El conflicto por la construcción de la toma de agua comenzó su escalada a principios de septiembre cuando el Gobierno dominicano exigía la paralización de la obra que, según respondieron las autoridades de Haití, es una iniciativa privada que nada tiene que ver con el Gobierno.

La paralización de la emisión de visas a ciudadanos del país vecino fue una de las primeras acciones anunciadas por el Gobierno dominicano para forzar la suspensión de los trabajos de la toma de agua, y se marcó de plazo hasta este jueves 14 de septiembre para llegar a un acuerdo que, de no producirse, llevaría al cierre total de la frontera, tal y como ha ocurrido.

La confirmación del bloqueo fronterizo -marítimo, terrestre y aéreo- por parte del presidente Abinader se produjo el jueves mientras se desarrollaba una reunión de la Comisión Binacional convocada para resolver la situación por la vía del diálogo, conversaciones que se iniciaron en la víspera.

La medida se prolongará «el tiempo que sea necesario para que esa acción, esa provocación, sea eliminada», dijo el mandatario dominicano, en referencia al canal que, según sus propias palabras, se está ejecutando de manera informal y artesanal.

Además, se decretó la prohibición de entrada al país de nueve haitianos, entre ellos exfuncionarios, antiguos legisladores y el considerado «patrocinador» del canal objeto de polémica, Camiel Samson, y la Junta de Aviación Civil dominicana anunció la suspensión de todas las operaciones aéreas de carga y pasajeros desde y hacia Haití.

Ante estas acciones, Haití defendió su soberanía sobre la explotación de sus recursos naturales, por lo que, «al igual que la República Dominicana, con la que comparte el río Masacre, tiene pleno derecho a realizar capturas (tomas de agua) allí, de conformidad con el acuerdo (bilateral) de 1929», texto al que las autoridades dominicana han aludido en todo momento para señalar la ilegitimidad de las obras.

A continuación, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Haití citó al embajador dominicano Miguel Faruk para una reunión este viernes 15 en la sede de la Cancillería, previsiblemente para abordar este asunto, aunque desde la Cancillería haitiana no han dado información sobre el encuentro.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.