Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 16 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 16 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Plaza de Járkiv, Ucrania, el martes 20 de septiembre de 2022.  Foto: AP/Leo Correa)

Plaza de Járkiv, Ucrania, el martes 20 de septiembre de 2022. Foto: AP/Leo Correa)

Cuatro regiones de Ucrania anuncian referendo para unirse a Rusia

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
20 de septiembre de 2022

KIEV, UCRANIA — Las regiones del este y sur de Ucrania que están bajo control ruso anunciaron el martes sus planes para empezar a votar esta semana para convertirse en parte de Rusia.

Los esfuerzos respaldados por el Kremlin para sumar hasta cuatro regiones podrían allanar el terreno para que Moscú intensifique la guerra luego de una serie de éxitos ucranianos en el campo de batalla.

El anuncio de los referendos a partir del viernes en Luhansk, Jersón y en las regiones parcialmente controladas por Rusia de Zaporiyia y Donetsk, se producen después de que un aliado cercano del presidente ruso Vladimir Putin dijo que las votaciones son necesarias, y en momentos en que Moscú pierde terreno en la invasión que emprendió hace casi siete meses.

El expresidente Dmitry Medvedev, subdirector del Consejo de Seguridad que preside Putin, dijo que los referendos para integrar estos territorios a Rusia harían que el nuevo trazado de las fronteras fuera “irreversible” y le permitirían a Moscú utilizar “cualquier medio” para defenderlos.

En 2014, Rusia envió soldados a la península de Crimea y luego celebró un referéndum que allanó el camino para que Moscú se anexara el territorio.

Es casi seguro que esos referendos, celebrados en territorio que Rusia ya controla, arrojarán el resultado deseado por Moscú. Pero ya han sido calificados de ilegítimos por los gobiernos de Occidente que respaldan a Kiev y le han brindado ayuda militar.

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, los etiquetó como una farsa y tuiteó que “Ucrania tiene todo el derecho de liberar sus territorios y seguirá liberándolos sin importar lo que diga Rusia”.

El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, criticó las votaciones previstas.

“Nunca reconoceremos este territorio como otra cosa que no sea parte de Ucrania”, dijo, y añadió que las votaciones reflejan los reveses de Rusia en el campo de batalla.

“Estas no son las acciones de un país confiado. Estos no son actos de fuerza”, recalcó.

En Nueva York, adonde asiste a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el canciller alemán Olaf Scholz dijo que “está muy, muy claro que no se pueden aceptar estos referendos falsos”.

Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron afirmó que los planes para celebrar los referendos eran un acto “cínico”.

“Rusia declaró la guerra… y ahora explica que en esa misma región va a organizar un referéndum. Si esto no fuera trágico, podría ser gracioso”, comentó.

Los referendos no tendrían “consecuencias jurídicas”, añadió.

Las autoridades designadas por Rusia en las zonas ocupadas de cuatro regiones ucranianas habían esbozado planes para celebrar referendos sobre la adhesión a la Federación Rusa a finales de este mes.

El ministro de Asuntos Exteriores de Letonia, Edgars Rinkevics, pidió más sanciones contra Rusia y más armas para Ucrania. “Debemos decir no al chantaje ruso”, tuiteó.

En Donetsk, que es parte de la región ucraniana del Donbás a la cual Putin ha establecido como un objetivo principal de la invasión, el líder separatista Denis Pushilin dijo que la votación “restaurará la justicia histórica” para el “sufrido pueblo” del territorio.

Se han “ganado el derecho a formar parte del gran país que siempre han considerado su patria”, señaló.

En Zaporiyia, territorio parcialmente ocupado por Rusia, el activista prorruso Vladimir Rogov dijo: “Mientras más pronto formemos parte de Rusia, más pronto llegará la paz”.

La presión al interior de Rusia por llevar a cabo la votación y de los líderes respaldados por Moscú en las regiones ucranianas bajo control de Rusia aumentó después de una contraofensiva ucraniana que ha recuperado amplias zonas.

Abbas Gallyamov, exredactor de discursos del Kremlin y analista político ruso, dijo en Facebook que los separatistas prorrusos parecían “asustados de que los rusos los abandonen” en medio de la ofensiva ucraniana y siguieron adelante con sus planes de referéndum para forzar la mano del Kremlin.

En otra señal de que Rusia se está preparando para un conflicto prolongado y posiblemente más intenso, la cámara baja del Parlamento ruso votó el martes a favor de endurecer las leyes contra la deserción, la rendición y el saqueo por parte de soldados rusos.

Los legisladores también votaron a favor de introducir posibles penas de 10 años de prisión para los soldados que se nieguen a luchar.

De aprobarse por la cámara alta y luego promulgada por Putin, la medida reforzaría el control de los comandantes ante el bajo estado de ánimo reportado entre los soldados rusos.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.