Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 21 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 21 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
El presidente de los estados Unidos, Joe Biden. Foto: Andrew Harnik | AP

El presidente de los estados Unidos, Joe Biden. Foto: Andrew Harnik | AP

Biden firma ley que evita una huelga ferroviaria antes de Navidad

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
2 de diciembre de 2022

El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó hoy, viernes, una ley que evita una huelga ferroviaria en vísperas de Navidades, pero que va en contra de las peticiones de algunos sindicatos al dejar sin días de enfermedad pagados a los trabajadores.

Biden reconoció al ratificar la ley que ha sido una decisión «dura» para él, ya que ha alardeado en muchas ocasiones de su apoyo al movimiento sindical en Estados Unidos.

«Fue duro para mí, pero era lo que había que hacer en este momento para salvar empleos y proteger a millones de familias trabajadoras del daño que habrían causado interrupciones en las cadenas de suministro coincidiendo con estas fechas», manifestó en un acto en la Casa Blanca.

Durante toda la semana, la Casa Blanca ha reiterado que una interrupción del transporte ferroviario a nivel nacional podría haber tenido efectos «catastróficos» para la economía.

De producirse esa huelga, la Casa Blanca calculaba que 765,000 personas podrían perder su trabajo en las dos primeras dos semanas, y que el impacto económico de ese parón podría haberse elevado a $2,000 millones diarios.

A principios de semana, Biden pidió al Congreso que interviniera para evitar la huelga convocada para el 9 de diciembre y aprobara una ley para imponer a los trabajadores el principio de acuerdo alcanzado con las empresas en septiembre.

Ese pacto incluye una subida de salarios del 24 por ciento para los empleados, así como cláusulas para permitirles ir al médico o responder a emergencias familiares sin ser penalizados, como hace el sistema actual.

Sin embargo, no contempla la posibilidad de que los trabajadores puedan seguir recibiendo un salario si están enfermos durante unos días y necesitan ausentarse del trabajo.

Líderes sindicales, como Sean O’Brien, han criticado con dureza a los demócratas y a Biden por imponer a los empleados un acuerdo que no les permite cobrar mientras están enfermos.

«Las empresa ferroviarias tienen beneficios récord, mientras que los trabajadores no tienen días de enfermedad pagados. ¿Eso está bien? La baja de enfermedad pagada es un derecho humano», afirmó O’Brien en Twitter.

En respuesta esas críticas, Biden y su partido han prometido que buscarán formas de garantizar una baja de enfermedad pagada para todos los estadounidenses, una medida difícil de sacar adelante porque los republicanos se oponen y los demócratas no pueden aprobarla en solitario.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.