Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 16 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 16 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Aumentan las probabilidades de depresión tropical en el Caribe central

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
30 de octubre de 2022

Una amplia zona de baja presión ubicada sobre el Mar Caribe central continúa produciendo lluvias y tormentas eléctricas «desorganizadas», y en las últimas horas han aumentado las probabilidades de que se convierta en una depresión tropical, alertó este domingo el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

El sistema se mueve hacia el oeste-noroeste con una velocidad de entre de 10 y 15 millas por hora sobre el centro del Caribe noroccidental, informa el NHC.

Una avión cazahuracanes de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Reserva de la Fuerza Aérea estadounidenses investiga este domingo el sistema, añade el observatorio con sede en Miami.

Es posible que llueva fuerte localmente en porciones de Antillas Menores, Islas Vírgenes, Puerto Rico, la Española (República Dominicana y Haití) y Jamaica durante los próximos días.

Las posibilidades de formación de un sistema organizado son del 70 por ciento en las próximas 48 horas y del 80 por ciento en cinco días.

Por otro lado, en el Atlántico oeste, un área de baja presión ubicada unas 100 millas de las islas Bermudas ha aumentado su actividad de lluvias y tormentas eléctricas, mientras comienza a interactuar con un frente cercano a este sistema.

«El desarrollo subtropical o tropical de este sistema sigue siendo poco probable», con un 10 por ciento de probabilidades de formación en cinco días, detalla el NHC.

El último ciclón en la cuenca atlántica en esta temporada, que termina este 30 de noviembre, fue Karl, una tormenta tropical que azotó a mitad de octubre la costa mexicana del Golfo de México.

Ian, el cuarto huracán de 2022, desde su formación en el centro del Caribe en septiembre pasado, dejó una estela de destrucción, especialmente en el oeste de Cuba y Florida, donde cruzó de oeste a este la península para alcanzar el Atlántico.

Ian tocó tierra en el suroeste de Florida el 28 de septiembre como un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5, y causó 119 muertes y miles de millones de dólares en daños materiales en el estado sureño.

Tras cruzar la península de oeste a este, salió al Atlántico e impactó después en Carolina del Sur.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.