Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Cafetería Starbucks en Schaumburg, Illinois. (Foto: Nam Y. Huh / AP)

Cafetería Starbucks en Schaumburg, Illinois. (Foto: Nam Y. Huh / AP)

EEUU: Tasa de desempleo se mantuvo en 3.7% en noviembre

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
2 de diciembre de 2022

Los empresarios de Estados Unidos siguieron contratando a buen ritmo en noviembre, a pesar de la tasa elevada de inflación y el lento crecimiento de la economía, lo que constituye una señal de resistencia frente a las fuertes alzas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

La economía agregó 263,000 puestos de trabajo, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo en un 3.7 por ciento, todavía cerca de un mínimo de 53 años, informó este viernes el Departamento de Trabajo. El crecimiento del empleo de noviembre se desaceleró apenas ligeramente frente a la ganancia de 284,000 de octubre.

La contratación del mes pasado representó un aumento sustancial. Durante todo el año, mientras la inflación ha aumentado y la Reserva Federal ha impuesto tasas de interés cada vez más altas, el mercado laboral de Estados Unidos ha desafiado a los escépticos, agregando cientos de miles de puestos de trabajo, mes tras mes.

La fuerza del aumento de las contrataciones de noviembre generará preocupaciones de que la Fed ahora tenga que mantener las tasas altas incluso más tiempo de lo que muchos suponían. La reacción en Wall Street fue inmediata, con los futuros del Promedio Industrial Dow Jones cayendo casi 400 puntos.

A medida que los empleadores continuaron contratando, siguieron aumentando los salarios. En noviembre, el salario promedio por hora aumentó un 5.1 por ciento en comparación con el año anterior, un fuerte aumento que podría complicar los esfuerzos del banco central estadounidense para frenar la inflación.

Esta semana, el presidente de la Fed, Jerome Powell, enfatizó en un discurso que los empleos y los salarios estaban creciendo demasiado rápido para que el banco central frenara rápidamente la inflación. La Fed ha subido su tasa de referencia, de casi cero en marzo a casi el 4 por ciento, para tratar de hacer retroceder la tasa de inflación hacia su objetivo anual del 2 por ciento.

Mientras tanto, las contrataciones constantes y los cheques de pago en aumento han ayudado a las familias estadounidenses a impulsar la economía. En octubre, el gasto del consumidor aumentó a un ritmo saludable incluso después de ajustarse por inflación. Los norteamericanos incrementaron sus compras de automóviles, comidas en restaurantes y otros servicios.

Después de haberse contraído en los primeros seis meses del año, la economía de Estados Unidos se expandió a una tasa anual de 2.9 por ciento en el último trimestre. Además de la fortaleza del gasto del consumidor, un aumento en las exportaciones ayudó a impulsar el crecimiento.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.