Menos de un por ciento de los hospitales y centros acreditados en los Estados Unidos logran esta prestigiosa acreditación. Y Menonita Caguas ya es uno de ellos.
La institución hospitalaria bandera del Sistema de Salud Menonita en la zona metropolitana de San Juan ha sido acreditada como Centro Comprensivo Avanzado de Stroke y Neurociencias por The Joint Commission y distinguida, además, con los prestigiosos Gold Seal of Approval y Heart-Check Mark de la Asociación Americana del Corazón y la American Stroke Association.
La certificación -sin precedentes en Puerto Rico- confirma que el Hospital Menonita de Caguas está capacitado para recibir y tratar los casos más complejos de ataques y enfermedades cerebrovasculares en el país.
Asimismo, que cumple con todos los requisitos para proporcionar atención especializada a pacientes diagnosticados con sangrado cerebral causado por la ruptura de un aneurisma y apto para realizar intervenciones neuroquirúrgicas altamente especializadas para el manejo de estas, al igual que otras enfermedades cerebrovasculares.
Para lograrlo, Menonita Caguas evidenció a examinadores de The Joint Commission que cuenta con especialistas altamente capacitados -incluyendo neurólogos vasculares, neurólogos generales, neurocirujanos, neurocirujanos endovasculares y neuro radiólogos intervencionales- que laboran junto a un equipo multidisciplinario las 24 horas del día, todos los días de la semana, en una unidad de cuidados intensivos neurológicos, con camas dedicadas para pacientes con ataques cerebrales.
Con esta acreditación, el Hospital Menonita Caguas marca un hito como institución, así como para la salud en Puerto Rico, al evidenciar sus quilates y compromiso para ofrecer Medicina de calibre mundial.
“Este logro, que se suma a la acreditación del Hospital Menonita Ponce como Centro Primario de Stroke el pasado mes de mayo, reafirma que en Menonita seguimos impactando de forma positiva el cuidado de la salud en Puerto Rico, en un área subatendida y crítica como lo es la neurología”, puntualizó de inmediato Ricardo Hernández, principal oficial ejecutivo del Sistema de Salud Menonita.
Entretanto, Ken Grubbs, vicepresidente ejecutivo de Operaciones de Acreditación y Certificación y director de enfermería de The Joint Commission, felicitó a Menonita Caguas “por utilizar el proceso de certificación para fortalecer su programa clínico y ofrecer un cuidado más seguro, de mayor calidad y más compasivo a la población que sirve”.
De igual modo, destacó que la certificación como Centro Comprensivo de Stroke es un vivo reconocimiento a las instituciones de salud comprometidas con “la optimización continua en la seguridad del paciente y la calidad del cuidado”.
Por su parte, Nancy Brown, principal oficial ejecutiva de la American Heart Association y de la American Stroke Association, se unió al regocijo de todo el personal de Menonita Caguas y agregó que “esta certificación demuestra su compromiso con brindar atención de excelencia a los pacientes que sufren un ataque cerebrovascular”.
En Puerto Rico, los ataques cerebrovasculares son la primera causa de incapacidad y la quinta causa de muerte.
Según la American Heart Association, en promedio, una persona muere de un ataque cerebrovascular cada 3 minutos y 11 segundos en los en Estados Unidos, lo que equivale a 453 muertes diarias.
En Puerto Rico, solo un porcentaje bajo de los pacientes de stroke llegan dentro de la ventana de tratamiento de 4.5 horas desde el comienzo de los síntomas, según estadísticas recopiladas por el Centro Comprensivo Avanzado de Stroke del Hospital Menonita Caguas, lo que impacta directamente el pronóstico del paciente, ocasionándole discapacidad y hasta la muerte.
Para una orientación completa, acceda al portal oficial del Hospital Menonita Caguas o llame al 787-653-0550. Para información sobre el Hospital Menonita Ponce, acreditado como Centro Primario de Stroke, llame al 787-848-2100.