Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 12 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico, Sara Rosario. (Foto suministrada)

Presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico, Sara Rosario. (Foto suministrada)

Buscan imponer sanciones por hostigamiento sexual en el deporte

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
12 de septiembre de 2025

La Comisión de Recreación y Deportes de la Cámara de Representantes celebró vistas públicas para atender un proyecto de ley que busca penalizar civilmente a las personas que incurran en actos de acoso y hostigamiento sexual en escenarios deportivos .

El Proyecto de la Cámara 815, de los representantes Luis Jiménez Torres y Jerry Nieves Rosario, también establece que las entidades deportivas serían responsables si no atienden de inmediato situaciones de esta índole contra sus atletas. 

La medida recibió el apoyo del secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Héctor Vázquez Muñiz, quien señaló que “estos esfuerzos se deben extender a los padres, entrenadores, atletas y toda persona que forme parte del proceso de educación de un deportista”.

El DRD, sin embargo, expresó reservas sobre la amplitud de la responsabilidad a las entidades deportivas, al no estar definido si se incluirían clubes, ligas, federaciones o centros recreativos. El Departamento de Justicia recomendó un término de un año para reclamar en los tribunales, mientras que la secretaria de Justicia, Lourdes Gómez Torres, destacó que la medida “representa un paso de avanzada en favor de nuestros atletas” .

El Colegio de Abogados y Abogadas también respaldó el proyecto, favoreciendo que el peso de la prueba recaiga sobre las entidades deportivas como incentivo para actuar con diligencia.

El informe positivo de la Comisión detalla sanciones que incluyen multas desde $10 mil hasta el doble de los daños ocasionados, así como suspensión de licencias o cancelación de permisos. “Este proyecto convierte a Puerto Rico en pionero en la lucha contra el acoso y el hostigamiento sexual en el deporte”, afirmó Jiménez Torres .

Por otra parte, la Comisión evaluó el Proyecto de la Cámara 521, que pretende regular la frecuencia y los horarios de juegos y prácticas en los que participen menores de edad. La medida busca evitar sobrecargas físicas en los jóvenes atletas.

La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico, Sara Rosario, reconoció la buena intención del proyecto, aunque subrayó que “cada deporte tiene características distintas de intensidad y duración, por lo que requieren regulaciones individuales”. Mientras, la Puerto Rico Basketball School advirtió que las limitaciones propuestas podrían ser “contraproducentes” en disciplinas como la natación, gimnasia o tenis .

El DRD y la Oficina del Procurador del Ciudadano endosaron la propuesta, recomendando ajustes para proteger la salud y el bienestar de los atletas juveniles.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.