La Catholic Extension Society anunció el inicio de las obras de conservación en la histórica parroquia Inmaculada Concepción de Guayanilla, devastada por los terremotos de 2020.
Se trata de la primera iglesia de la Diócesis de Ponce en entrar en un proceso formal de recuperación, lo que marca un precedente para la restauración de otros templos históricos en la región.
“La parroquia Inmaculada Concepción es un símbolo de fe e identidad para el pueblo de Guayanilla. Este esfuerzo no solo busca proteger la estructura de un colapso adicional, sino también brindar a la comunidad la esperanza de que, paso a paso, lograremos devolverle la vida a este espacio”, expresó el ingeniero Walmer Martínez, representante de la Oficina Católica Principal de Recuperación en Puerto Rico.
La parroquia, construida entre 1838 y 1840 bajo el dominio español, quedó en ruinas tras los sismos y permanecía en riesgo de colapso.
El proyecto, que cuenta con una inversión de aproximadamente $3 millones, contempla el apuntalamiento de la estructura, demolición de áreas irreparables, limpieza de escombros, mitigación de materiales peligrosos y estudios arqueológicos especializados en el predio parroquial .
“Para nuestra comunidad, este proyecto representa esperanza y compromiso con nuestra fe y nuestra historia. La feligresía está feliz y profundamente agradecida porque este es el primer paso para devolverle vida a nuestra parroquia, que por generaciones ha sido el corazón espiritual de Guayanilla”, destacó el párroco, Padre Melvin Díaz Aponte .
Las obras, a cargo de DFM Contractors, se extenderán por cerca de un año y generarán entre 30 y 35 empleos directos, además de 20 a 25 indirectos. Posteriormente, se abrirá la fase de reconstrucción con el aval de FEMA, aprobado en agosto.