Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 12 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Rivera Schatz radica enmiendas al Código Electoral

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
9 de septiembre de 2025

Para garantizar un proceso de votación más ágil, confiable y accesible para todos los electores, el presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, anunció hoy la radicación del Proyecto del Senado 717, que enmienda la Ley 58-2025, para introducir enmiendas sustanciales al Código Electoral.  

“Estas enmiendas responden directamente a las experiencias de los más recientes procesos electorales. Buscan facilitar el ejercicio del voto, evitar irregularidades y reforzar la transparencia en cada etapa del evento electoral. Puerto Rico merece procesos modernos, justos y confiables”, expresó Rivera Schatz. 

El líder senatorial también subrayó la importancia de atender los errores cometidos en el pasado proceso electoral. 

“No tiene ningún sentido que el voto adelantado se cuente al final del escrutinio general, como ocurrió en el 2024, prolongando innecesariamente la incertidumbre electoral y minando la confianza ciudadana. Estas reformas buscan que el conteo comience de forma ordenada y que nunca más volvamos a tener un retraso indefinido que menoscabe la credibilidad del proceso,” aseguró el líder senatorial. 

Asimismo, destacó que estas enmiendas innovan al poner como prioridad la atención a las poblaciones de mayor edad.

“En la elección de 2024 vimos a miles de adultos mayores obligados a permanecer de pie por largas horas, en filas interminables. Esa experiencia no puede repetirse. Con estas enmiendas innovamos al establecer el voto adelantado presencial para personas de 55 años o más, dándoles comodidad, seguridad y respeto al momento de ejercer su derecho al voto”, señaló. 

Principales beneficios de la medida para los electores y el proceso democrático:

  • Voto adelantado presencial para adultos mayores de 55 años: Podrán votar hasta 10 días antes de la elección, reduciendo las filas y brindando mayor comodidad.
  • Más Juntas de Inscripción Permanente (JIP): Se añaden 23 nuevas JIP a las 17 existentes, para un total de 40, ofreciendo mayor acceso a los servicios electorales y facilitando la logística del voto adelantado.
  • Escrutinio más ágil y transparente: La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) deberá comenzar el conteo del voto adelantado 30 días antes del evento, evitando retrasos en la divulgación de resultados.
  • Horarios ampliados para votar: Los colegios abrirán desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., garantizando más tiempo para ejercer el derecho al voto.
  • Resultados preliminares más certeros: La CEE publicará resultados parciales al mediodía del día siguiente a la elección, evitando la confusión de la noche electoral, cuando aún faltan papeletas por contabilizar. 
  • Cierre uniforme del Registro Electoral: Será 50 días antes de las elecciones generales y primarias, proveyendo certeza y orden en la planificación de los procesos.
  • Mayor confiabilidad en voto adelantado y ausente: Se establecen categorías claras y requisitos de evidencia para quienes soliciten estas modalidades, asegurando transparencia y evitando abusos. 
  • Fortalecimiento de la seguridad electoral: Se elimina el uso de listas impresas salvo en casos de emergencia, priorizando el sistema electrónico “E-Poll Book” para reducir errores y duplicidades. 
  • Transiciones ordenadas en la CEE: Se asegura la continuidad administrativa al establecer mecanismos de transición para directores en caso de cambios de mayoría política.

«El voto es la herramienta más poderosa de la democracia. Con estas enmiendas buscamos garantizar la pureza de los procesos electorales y facilitar al pueblo, en especial a las poblaciones de mayor edad, el poder ejercer su derecho al voto de manera segura, confiable y justa”, puntualizó Rivera Schatz. 

El proyecto será evaluado por las comisiones correspondientes para permitir un amplio y abierto  debate legislativo, con la participación de todos los sectores interesados en robustecer la democracia puertorriqueña.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.