La Comisión de Vivienda y Bienestar Social del Senado identificó múltiples deficiencias en refugios administrados por el Departamento de la Vivienda, en momentos en que se evalúa la preparación de estas instalaciones para la temporada de huracanes.
Durante la segunda vista pública sobre la Resolución del Senado 178, se expuso que varios refugios presentan problemas estructurales, eléctricos y de salubridad que limitan su capacidad de respuesta en emergencias.
La presidenta de la comisión, senadora Jamie Barlucea Rodríguez, recordó que tras huracanes como María y Fiona, así como los terremotos en el sur, “ha sido cuesta arriba que nuestros municipios puedan superar todos esos eventos por los efectos que tuvieron respectivamente”.
Como ejemplo, el municipio de Hatillo presentó un informe que confirma fallas en seis refugios, incluyendo escuelas y centros comunales con cisternas inoperantes, filtraciones, falta de generadores y rutas de desalojo sin rotular.
En la vista, representantes de LUMA Energy destacaron que los refugios son instalaciones críticas de Nivel 1 dentro de su plan de respuesta, mientras que la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) aseguró contar con 86 camiones cisterna y capacidad para instalar hasta 185 plumas públicas durante emergencias.
La comisión continuará dando seguimiento a las deficiencias detectadas y a la coordinación entre agencias y municipios para asegurar que los refugios estén listos en caso de una emergencia mayor.














































¡Que raaaaarooo! Todos en Puerto Rico, sabemos de lo Irresponsables e ineptos que son las personas llamadas a auxiliar al pueblo puertorriqueño en los casos de eventos atmosféricos que nos afectan todos los años y en la misma época. El Departamento de de la vivienda está compuesto, en su mayoría, por personas mediocres y faltos de empatía, aparte de ser vagos y de inteligencia fronteriza en los puestos, gerenciales o administrativos