Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 8 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 8 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Más de una tercera parte de adultos en la isla pasa hambre, afirma Taller Salud

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
21 de agosto de 2025

La organización Taller Salud presentó este jueves el informe Alimentación y Dignidad: Un Análisis Comunitario de la Inseguridad Alimentaria en Puerto Rico, el cual documenta que más de una tercera parte de la población adulta enfrenta hambre o acceso limitado a comida saludable.

El estudio, basado en datos de comunidades en Loíza, Salinas y San Germán, expone que la crisis impacta con mayor severidad a mujeres, personas mayores, menores de edad y familias en condiciones de pobreza.

“La inseguridad alimentaria no es una estadística abstracta; es el rostro de una madre que deja de comer para alimentar a sus hijos, de un adulto mayor que depende de productos procesados porque es lo único accesible, o de una comunidad entera que no puede conservar alimentos por falta de energía eléctrica”, expresó Tania Rosario Méndez, directora ejecutiva de Taller Salud.

Entre los hallazgos del informe destacan:

  • 63.2% de los encuestados recibe el Programa de Asistencia Nutricional (PAN).
  • Más de la mitad (50.6%) solo consume dos comidas al día y un 14.9% apenas una.
  • 47% vive con dos o más condiciones crónicas, como diabetes, hipertensión o asma.
  • La mayoría son mujeres negras o afrodescendientes en núcleos familiares pequeños.

El análisis señala que la dependencia de importaciones, los altos costos de alimentos frescos, la falta de infraestructura agrícola y las interrupciones del sistema eléctrico agudizan la problemática. Además, la crisis climática limita la producción y conservación de alimentos.

Lourdes Inoa Monegro, directora asociada de Taller Salud, recalcó que “la alimentación digna no es un lujo. Es un derecho que hay que hacer valer con urgencia”.

El informe recomienda al gobierno y al sector comunitario acciones como implementar la Encuesta de Seguridad Alimentaria dispuesta por ley, proteger tierras agrícolas, fortalecer redes de comedores comunitarios y promover proyectos agroalimentarios comunitarios.

El documento completo está disponible en el portal de .

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.