Especialistas locales e internacionales se darán cita en el Foro de Energía y Residuos Sólidos Waste to Energy, organizado por el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR).
El evento se llevará a cabo el viernes, 22 de agosto, en el Teatro CIAPR en Hato Rey, de 8:30 de la mañana a 5:00 de la tarde.
El encuentro abordará el tema central ¿Tecnologías equivalentes son una alternativa para Puerto Rico? y busca generar un análisis técnico sobre dos de los desafíos más urgentes de la isla: la producción de energía y el manejo de desperdicios sólidos.
“Este encuentro reunirá a expertos locales e internacionales para explorar opciones viables y sostenibles que puedan transformar dos problemas en oportunidades para Puerto Rico.”, expresó el presidente del CIAPR, agrimensor Carlos M. Fournier Morales.
Entre los conferenciantes figuran la ingeniera Hanna K. Rodríguez y el ingeniero Juan F. Alicea, con una perspectiva sobre la situación energética y de residuos sólidos; el doctor Aluisio Pimenta, quien expondrá sobre la optimización en el manejo de desperdicios; así como los consultores Jill Gaffigan y Ryan Duckett (Geosyntec Consultant of PR), que presentarán alternativas de energía renovable a partir de conversión de desechos.
La jornada se complementará con estudios de casos de tecnologías Waste to Energy a cargo del ingeniero José A. Rodríguez y la ponencia de Michael McCarty sobre manejo sostenible de desperdicios.
El foro será presencial y también tendrá modalidad virtual para colegiados en el exterior.
El costo de inscripción es de $60 para colegiados y $120 para público general, mientras que los estudiantes de bachillerato podrán participar libre de costo con matrícula vigente. El registro está disponible en www.ciapr.org.