Periodistas afiliados a un medio, periodistas independientes o estudiantes de periodismo de universidades en Puerto Rico podrán beneficiarse de la Beca de Periodismo de Soluciones Jennifer Wolff, anunció hoy Casa Pueblo.
La iniciativa busca apoyar la creación de una historia multimedia con enfoque en soluciones y se realizará mediante un internado de cuatro a seis semanas en Adjuntas.
La persona solicitante debe residir en la isla y presentar una propuesta de historia multimedia bajo el enfoque de periodismo de soluciones.
Este enfoque es investigativo, pero centra la cobertura en la respuesta a un problema. La pieza debe identificar una solución ya en marcha en Puerto Rico, examinarla a profundidad y presentar sus aciertos y desaciertos.
La beca incluye alojamiento gratuito en Casa Pueblo, mentoría en periodismo, ayuda técnica y un estipendio de $2 mil. Las propuestas para el ciclo 2025-2026 se someterán en https://casapueblo.org/beca/ en o antes del 30 de septiembre a las 11:59 de la noche.
La selección se anunciará en diciembre de 2025 en los medios de Casa Pueblo y por comunicado de prensa. El internado se realizará en el verano de 2026.
La beca se originó por la aportación económica legada por Jennifer Wolff antes de su fallecimiento por cáncer en 2024. Esta es la segunda convocatoria, tras un primer ciclo en el que se produjo el documental Café Madre Isla: autosuficiencia económica al servicio de la gestión comunitaria, realizado por la primera becaria, Zaida Claudio Piñero.