La gobernadora Jenniffer González Colón confirmó este miércoles que su administración mantiene conversaciones con la empresa New Fortress Energy para establecer un contrato de emergencia que permita restablecer el suplido de gas natural a 14 unidades de generación temporera, cuyo servicio fue cancelado unilateralmente por la compañía.
“De esas 14 plantas, cinco las pudimos convertir a diésel, así que solo tenemos cinco operando. Nueve están apagadas porque no tenemos gas natural”, explicó la mandataria en conferencia de prensa. “Estamos siendo proactivos para lograr un acuerdo mediante contratación de emergencia con esta empresa, que tiene el buque y el gas disponible”.
La gobernadora detalló que están en espera de la aprobación de la Junta de Control Fiscal para poder formalizar el contrato. “Una vez eso ocurra, New Fortress y Genera podrán negociar los términos para que, al menos, se pueda suplir gas a estas 14 plantas y evitar que se apague Puerto Rico”, afirmó.
González Colón aclaró que este nuevo contrato no implica que el gobierno le pagará los $12 millones que la empresa alega se le adeudan, y que fue la razón que esgrimieron para cancelar el servicio el pasado fin de semana. “El problema es que ellos tienen acceso exclusivo, por cesión del gobierno en 2018, a la única tubería de gas ubicada en San Juan. Eso nos deja sin alternativas para recurrir a otra compañía”, dijo.
Además, precisó que la contratación de emergencia es la única vía disponible para que el gobierno pueda hacer pagos por el suplido de gas, al no haber un contrato vigente tras la cancelación del anterior. “No se trata de pagar más. Sería bajo los mismos términos y condiciones del contrato anterior”, subrayó.
Sobre el contrato de exclusividad del terminal de gas en San Juan, indicó que se continúa evaluando su validez legal. Al ser cuestionada sobre la posible cancelación del contrato de Genera PR, empresa vinculada a New Fortress, la gobernadora respondió que “son temas distintos”.
“Una cosa es el suplido de energía y otra la administración de nuestras plantas. En este momento estamos tratando de llegar a acuerdos y ser persuasivos para que esta empresa entienda el peligro en que pone a Puerto Rico al no proveer gas, lo que podría provocar apagones en cualquier momento”, advirtió.
















































