Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto archivo

Foto archivo

Reclaman política clara para proteger a menores migrantes

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
8 de julio de 2025

Luego de más de un mes sin recibir respuesta, el Frente Amplio de Acción Social (FAAS) volvió a denunciar la falta de atención y rendición de cuentas por parte del gobierno de Puerto Rico ante la situación de menores migrantes que quedan en desamparo cuando arrestan a las personas adultas que los cuidan.

Según la doctora Alice Pérez Fernández, coordinadora general del FAAS, la gobernadora Jenniffer González Colón, la secretaria de la Familia Suzanne Roig Fuertes y la procuradora de las Mujeres, licenciada Astrid Piñeiro Vázquez, no han respondido a la solicitud del frente para que aclaren cuál es la política pública actual y qué medidas concretas han tomado respecto a la protección de estos menores.

“Desde nuestra denuncia, tanto funcionarios estatales como federales han permanecido en silencio, a pesar de que hay notas de prensa que evidencian que existen menores enfrentando el trauma de quedarse sin sus cuidadores”, reclamó Pérez Fernández. Destacó que solo el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, contestó la comunicación enviada, y con él se están haciendo gestiones para coordinar una reunión.

El pasado 3 de junio, el FAAS pidió formalmente a la administración de González Colón que estableciera una política pública enfocada en garantizar el bienestar de los menores migrantes. Requirieron conocer si actualmente hay menores bajo custodia del gobierno tras haber sido separados de sus padres, madres o cuidadores debido a procesos migratorios, y solicitó información detallada sobre su paradero, salud y situación legal.

“Queremos saber si existe coordinación entre el Departamento de la Familia y las autoridades federales para evitar separaciones familiares indebidas, que puedan violar convenios internacionales que protegen los derechos de la niñez”, insistió la doctora Migna Rivera García, de la Universidad Albizu. Además, subrayó que la Oficina de la Procuradora de las Mujeres debe certificar si entre las personas arrestadas o deportadas hay madres o cuidadoras de menores residentes en la isla.

Por su parte, Stephanie Figueroa, directora ejecutiva del Observatorio de Equidad de Género, cuestionó cómo el gobierno asegura la alimentación, salud, vivienda, educación y demás derechos humanos básicos de estos menores. Recordó que el 81 por ciento  de las personas deportadas desde enero provienen de República Dominicana y Haití, comunidades históricamente vulnerabilizadas.

“Es responsabilidad del Estado proteger a toda la ciudadanía. Nuestro compromiso —que debería ser el mismo del gobierno— es garantizar los derechos humanos y civiles de todas las personas que viven en Puerto Rico”, afirmó Figueroa.

El FAAS también exigió que se informe si el gobierno está cumpliendo con el protocolo establecido por la Ley 57-2023, enmendada por la Ley 200-2024, para dar prioridad a la reunificación familiar.

“La administración de González Colón afirma que su gestión está basada en la transparencia y la rendición de cuentas, pero incumple de forma reiterada”, denunció la doctora Rivera García. “Basta ya de ignorar los reclamos del pueblo. Esperamos respuestas claras, basadas en datos verificables, ante una crisis social tan seria como esta”.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.