El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles Pérez, informó que el Cuerpo de Vigilantes del DRNA impuso un total de $7,550 en multas por diversas infracciones a leyes y reglamentos ambientales durante el pasado fin de semana del 4 de julio.
“El fin de semana largo fue uno bien activo, especialmente en actividades acuáticas y en las reservas naturales. Nuestros vigilantes realizaron patrullajes preventivos e intervinieron con personas que incumplieron con la ley o reglamentos, como refleja la cantidad de acciones ejecutadas en esos tres días”, expresó Quiles Pérez mediante declaraciones escritas.
El viernes, 4 de julio, se emitieron 32 boletos por un total de $6,300 en multas y se llevaron a cabo 89 abordajes de embarcaciones, cifra que el DRNA calificó como récord para un periodo de 12 horas.
El sábado, 5 de julio, los vigilantes sometieron cinco querellas por diversas violaciones de ley, ocuparon dos culebras y realizaron ocho abordajes. Mientras tanto, el domingo, 6 de julio, confiscaron otras dos culebras, impusieron cinco boletos administrativos por un total de $1,250 y abordaron 13 embarcaciones.
Por regiones, en San Juan se capturó un caimán adulto y se instaló un sistema de captura de primates en la Reserva Natural de Isla de Mona. También se realizaron 22 abordajes y se expidieron 13 boletos ascendentes a $1,750.
En la región de Aguadilla se hicieron cuatro abordajes y se emitieron cuatro boletos por $1,000 en multas administrativas. En Mayagüez, los vigilantes abordaron cuatro embarcaciones, entregaron tres boletos por $550 y confiscaron dos culebras.
En Ponce, se realizaron 50 abordajes, se emitieron ocho boletos por un total de $1,750 y se investigaron dos querellas vinculadas a la posesión de animales exóticos. En Guayama, los abordajes fueron nueve, se expidieron ocho boletos por $1,250 y se investigaron tres querellas relacionadas con fauna exótica.
El DRNA recordó a la ciudadanía la importancia de respetar las leyes ambientales para proteger la biodiversidad y garantizar el uso responsable de los recursos naturales.
















































