Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Será necesario esperar para corroborar si la orden ejecutiva llegó a tiempo para el fin de semana feriado de 4 de julio, cuando decenas de miles de turistas locales y extranjeros acuden en masa a las playas. (Foto: Omar Alfonso)

Será necesario esperar para corroborar si la orden ejecutiva llegó a tiempo para el fin de semana feriado de 4 de julio, cuando decenas de miles de turistas locales y extranjeros acuden en masa a las playas. (Foto: Omar Alfonso)

Activan respuesta de emergencia por la invasión de sargazo

Omar Alfonsoby Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
2 de julio de 2025

En un intento por acelerar la recuperación de las costas que durante semanas han sido asediadas por acumulaciones masivas de sargazo, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) ha obtenido “luz verde” para ejecutar un proceso expedito de compra de equipos, limpieza y disposición de esta macroalga flotante.

La información trasciende de la Orden Ejecutiva 2025-037 que la gobernadora Jenniffer González Colón firmó este lunes, 30 de junio.

En la misma, declara un estado de emergencia de las áreas afectadas y exime al DRNA  “de la obligación de solicitar, gestionar, radicar o cumplir con cualquier permiso” rutinariamente requerido para estas labores.

La declaración autoriza además compras no previstas para adquirir “materiales y servicios esenciales para responder a esta emergencia”, las que deberán detallarse en un informe al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto en un plazo no mayor de 30 días, después de concluidos los proyectos.

Aun cuando es extensiva a todo Puerto Rico, será necesario esperar para corroborar si la orden llegó a tiempo para el fin de semana feriado de 4 de julio, ocasión en la que decenas de miles de turistas locales y extranjeros acuden en masa a las playas de la isla.

Como ha documentado La Perla del Sur, la invasión de sargazo ha arropado destinos costeros populares como Punta Ballena en Guánica y Yauco, al igual que significativas porciones del litoral sur de la isla, con efectos negativos en el turismo, la pesca, el transporte marítimo, los ecosistemas y las comunidades costeras de Fajardo, Santa Isabel, Lajas y Cabo Rojo.

Durante el pasado mes de mayo, islas flotantes de sargazo con un peso global de 37 millones de toneladas métricas invadieron las corrientes marinas del Caribe, creando un nuevo récord histórico para los registros del Laboratorio de Oceanografía de la Universidad del Sur de Florida.

De acuerdo con su más reciente informe de vigilancia por satélite, en junio el volumen global de sargazo se redujo a 33 millones de toneladas métricas, pero se mantuvo por encima de los totales reportados en años anteriores.

Casi una cuarta parte de esa masa se concentró en la zona este del Caribe, perímetro que comparten las Antillas Menores, junto a las islas de La Española y Puerto Rico.

Foto: Omar Alfonso



Omar Alfonso

Omar Alfonso

Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.