A más de tres años de su aprobación, la Ley 3-2022, que busca establecer rondas preventivas de la Policía para proteger a víctimas de violencia de género bajo órdenes de protección, aún no ha sido implementada.
Así lo denunció este miércoles la exsenadora por el distrito de Mayagüez-Aguadilla, Migdalia González, quien reclamó acción inmediata por parte de la gobernadora Jenniffer González Colón.
“Esta ley fue firmada en 2022 como un mecanismo concreto para salvaguardar la vida y seguridad de las mujeres víctimas de violencia de género. No puede quedarse en el papel”, expresó González, autora de la medida y expresidenta de la Comisión de Asuntos de las Mujeres en el Senado.
La Ley 3-2022 enmienda la Ley 54-1989 y dispone que la Policía de Puerto Rico establezca rondas preventivas —presenciales o telefónicas— coordinadas con las víctimas que así lo soliciten. El objetivo es ofrecer protección activa en casos de alto riesgo y prevenir feminicidios u otras agresiones.
González criticó que, pese a su aprobación, el programa no ha sido puesto en vigor. “Me indigna que, tres años después, aún no se haya implementado con la urgencia que amerita. No podemos seguir mirando hacia el lado mientras se siguen perdiendo vidas”, expresó.
La también vicepresidenta del Partido Popular Democrático subrayó que este es un tema de país, más allá de ideologías políticas. “La violencia de género nos duele a todos por igual. Insto a la gobernadora a que actúe ya. La vida de nuestras mujeres está en juego”, sentenció.
González afirmó que continuará fiscalizando el cumplimiento de la ley desde espacios legislativos, comunitarios y judiciales.














































