Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: iStock / archivo

Foto: iStock / archivo

Tarifa eléctrica en San Juan casi duplica el promedio de Estados Unidos

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
17 de junio de 2025

La tarifa residencial de energía eléctrica en el área metropolitana de San Juan-Bayamón-Caguas fue 90.5 por ciento más alta que el promedio de 282 áreas urbanas de Estados Unidos durante el primer trimestre de este año. Así lo reveló el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico el martes, señalando una «distorsión estructural en el sistema energético» de la isla.

Ronald Hernández Maldonado, gerente de proyectos estadísticos del Instituto, explicó que este elevado costo de la luz es una de las principales diferencias al comparar el costo de vida con otras jurisdicciones. El índice de servicios públicos se situó en 161.0, colocando a la isla en la quinta posición de las áreas más caras en esta categoría.

Además de la electricidad, la categoría de alimentos también mostró precios superiores, con un costo 10.7 por ciento por encima del promedio de Estados Unidos, posicionando a Puerto Rico en el lugar 13. Productos como los huevos, guineos y pollo congelado destacaron por ser significativamente más caros, con aumentos del 33.5%, 30.4% y 30.1% respectivamente. Otros alimentos con precios elevados incluyen atún enlatado, pizza, jugo de naranja, café y carne molida.

Por otro lado, el informe destacó que las categorías de cuidado de salud, transportación y bienes misceláneos tuvieron precios más bajos en la isla. El índice de salud fue de 69.8, el más bajo entre todas las áreas participantes.

El índice compuesto general del costo de vida para Puerto Rico fue de 102.4, ubicándose en la posición 74 de 282 jurisdicciones evaluadas. El estudio abarcó 40 municipios, de los cuales 15, incluyendo San Juan, Bayamón, Caguas, Guaynabo, Trujillo Alto, Carolina y Dorado, cumplieron con los requisitos para la recopilación de precios.

El Council for Community and Economic Research, en colaboración con el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, es el encargado de recopilar trimestralmente este índice de costo de vida desde 1968. Para comparar el costo de vida, se puede acceder a la calculadora en línea del Instituto.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.