Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 29 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Estudios Técnicos advierte efecto negativo de recortes en ciencia e innovación

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
28 de mayo de 2025

Puerto Rico podría enfrentar retrasos en investigaciones científicas y programas académicos ante las propuestas presupuestarias federales que recortan fondos para investigación y desarrollo (R&D), según advierte la más reciente edición de Al punto, publicación de Estudios Técnicos, Inc.

En su sexto número, la firma de análisis económico y social explica que, aunque los fondos federales para R&D que recibe la isla no son cuantiosos, sí resultan esenciales para las instituciones académicas y centros de investigación, dado que no existen fuentes estatales equivalentes.

Durante el año fiscal federal 2024, instituciones y empresas en Puerto Rico recibieron $86.6 millones en fondos federales para R&D. Las principales fuentes fueron el National Institutes of Health (NIH) y la National Science Foundation (NSF), ambas incluidas en los recortes propuestos por el expresidente Donald Trump en su presupuesto sometido el 2 de mayo.

En el caso del NIH, se contempla una reducción de $18 mil millones respecto al presupuesto actual, con un nuevo enfoque de investigación alineado con la agenda “Make America Healthy Again”. Por su parte, la NSF enfrentaría un recorte de $3,479 millones, que afectaría directamente programas de educación e investigación en universidades.

“Aunque los Estados Unidos es la economía que más invierte en R&D, estas propuestas tendrán el efecto de reducir esa actividad a nivel nacional y en Puerto Rico”, advierte Al punto, preparado por el equipo de economistas de Estudios Técnicos, Inc.

Además, la publicación recuerda que el 51 por ciento del presupuesto federal para R&D proviene del Departamento de Defensa, mientras que el NIH, la NSF y el Departamento de Energía aportan un 36 por ciento. En este contexto, cualquier reducción tendría un efecto en cadena sobre el ecosistema de innovación local.

El impacto inmediato para Puerto Rico sería el retraso o la cancelación de investigaciones en curso, una situación preocupante dado que estos fondos federales representan la principal fuente de apoyo al sector investigativo en la isla.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.