Puerto Rico podría enfrentar retrasos en investigaciones científicas y programas académicos ante las propuestas presupuestarias federales que recortan fondos para investigación y desarrollo (R&D), según advierte la más reciente edición de Al punto, publicación de Estudios Técnicos, Inc.
En su sexto número, la firma de análisis económico y social explica que, aunque los fondos federales para R&D que recibe la isla no son cuantiosos, sí resultan esenciales para las instituciones académicas y centros de investigación, dado que no existen fuentes estatales equivalentes.
Durante el año fiscal federal 2024, instituciones y empresas en Puerto Rico recibieron $86.6 millones en fondos federales para R&D. Las principales fuentes fueron el National Institutes of Health (NIH) y la National Science Foundation (NSF), ambas incluidas en los recortes propuestos por el expresidente Donald Trump en su presupuesto sometido el 2 de mayo.
En el caso del NIH, se contempla una reducción de $18 mil millones respecto al presupuesto actual, con un nuevo enfoque de investigación alineado con la agenda “Make America Healthy Again”. Por su parte, la NSF enfrentaría un recorte de $3,479 millones, que afectaría directamente programas de educación e investigación en universidades.
“Aunque los Estados Unidos es la economía que más invierte en R&D, estas propuestas tendrán el efecto de reducir esa actividad a nivel nacional y en Puerto Rico”, advierte Al punto, preparado por el equipo de economistas de Estudios Técnicos, Inc.
Además, la publicación recuerda que el 51 por ciento del presupuesto federal para R&D proviene del Departamento de Defensa, mientras que el NIH, la NSF y el Departamento de Energía aportan un 36 por ciento. En este contexto, cualquier reducción tendría un efecto en cadena sobre el ecosistema de innovación local.
El impacto inmediato para Puerto Rico sería el retraso o la cancelación de investigaciones en curso, una situación preocupante dado que estos fondos federales representan la principal fuente de apoyo al sector investigativo en la isla.














































