Un 68 por ciento de las empresas de turismo náutico en Puerto Rico continúan operando sin la Certificación de Actividad Turística vigente, según reveló la Oficina del Contralor en una auditoría reciente a la Compañía de Turismo de Puerto Rico.
El informe, que contiene una opinión cualificada, indica que esta situación se debe en gran parte a la falta de personal para realizar las inspecciones necesarias, lo que ha provocado una competencia desleal con los operadores que sí cumplen con la ley y los reglamentos.
La auditoría —que identificó tres hallazgos— también reveló múltiples deficiencias en el manejo de expedientes. El 28 por ciento de los documentos examinados mostraban certificaciones vencidas que figuraban como vigentes, así como certificaciones condicionadas que también estaban expiradas.
Además, se constató que la Compañía no mantiene un registro público actualizado de las empresas de turismo náutico ni de las marinas turísticas, tal como requiere la Ley 241-2010.
Durante una visita a la Oficina de Servicios y Fiscalización, se halló que los archivos no tienen un custodio designado, carecen de control sobre quién accede a ellos y los documentos están sueltos, situación que pone en riesgo la información y afecta el desarrollo del sector.
Los estados financieros auditados reflejan que la Compañía de Turismo recibió $377.4 millones en ingresos y gastó $264.6 millones entre 2022 y 2023.
El informe cubre el periodo del 1 de julio de 2021 al 31 de enero de 2025 y está disponible en www.ocpr.gov.pr.













































