Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Construcción de carril provisional en la PR-52 en Salinas. (Foto suministrada / ACT)

Construcción de carril provisional en la PR-52 en Salinas. (Foto suministrada / ACT)

Para “en o antes del miércoles” nuevo carril en la PR-52 de Salinas

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
12 de noviembre de 2022

Aunque la remoción del derrumbe de rocas tomará más tiempo, un nuevo carril provisional en el expreso PR-52 de Salinas a Cayey abrirá al tránsito vehicular “en o antes del miércoles”, aseguró ayer la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).

Para entonces, volverán a existir dos carriles en cada dirección y se podrá continuar la extracción de las rocas y el lodo que arroparon la vía, en dirección al centro y norte del país, durante la noche del pasado sábado, 5 de noviembre.

La obra deberá aligerar la kilométrica congestión vehicular que experimentan miles de conductores en esa ruta y que en ocasiones consume hasta hora y media adicional de viaje.

“El deadline que tenemos para abrir es miércoles, pero vamos a tratar de sacarlo antes. Vamos a estar en o antes del miércoles con ese carril abierto”, afirmó en entrevista con La Perla del Sur el ingeniero Luis Vélez, en representación de la ACT.

Hasta ayer viernes por la tarde, el 80 por ciento del hormigón se había depositado en el nuevo carril, una tarea que se culminaría esta madrugada o durante la mañana de hoy sábado, aseguró el ingeniero.

“Si todo sale bien y no llueve, entre sábado y domingo depositaríamos asfalto”, indicó.

Construcción de carril provisional en la PR-52 en Salinas. (Foto suministrada / ACT)

La obra está a cargo de Las Piedras Construction, con apoyo de empleados de la ACT.

Ante la falta de un plano, ambas entidades han tenido que diseñar sobre la marcha y atender imprevistos.

“Ayer (jueves) encontramos rocas, que tuvimos que usar martillo para excavar, tuvimos que poner unas tuberías para drenaje. Como no tenemos plano ni nada, estamos abriendo excavaciones y diseñando ahí mismo. Pero todo ha salido bien, las pruebas de hormigón todas dieron, así que estamos en una excelente posición para cumplir”, continuó.

Derrumbe en la PR-52 en Salinas. (Foto suministrada / ACT)

La solución más rápida

El ingeniero Vélez añadió que crear el carril para luego enfocarse en la limpieza del derrumbe es la solución más rápida y segura, porque primero alivia el tapón y luego permite aislar las labores de remoción de material, de forma segura.

“Como es una gran cantidad de rocas, creamos un plan con la Oficina de Ingeniería de Suelos de la Autoridad de Carreteras, y decidimos que la manera más fácil era entrar por arriba (de la montaña) para remover material que está suelto, para que sea más seguro”, explicó. “Y una vez bajemos el material y veamos lo que está suelto, entonces removemos desde abajo”.

“Como eso iba a tardar, íbamos a tener ese tapón, prácticamente, un mes o más, entonces decidimos hacer este carril de medio kilómetro”, agregó.

Construcción de carril provisional en la PR-52 en Salinas. (Foto suministrada / ACT)

Explicó además que el material que cayó sobre la vía se ha dejado en el lugar para, precisamente, emplearlo como barrera. Por tanto, si ocurrieran nuevos desprendimientos mientras se remueve corteza al tope de la montaña, esa barrera podría impedir que las rocas lleguen a los carriles.

Simultáneamente, trabajadores han habilitado otro acceso por la parte posterior de la montaña para empezar con la remoción de material, tan pronto esté listo el carril provisional.

Acceso para remover material de la montaña. (Foto suministrada / ACT)

En cuanto a la solución final, dijo que sigue en proceso de evaluación.

“Ahora estamos cogiendo la data técnica, vamos a ver la composición de la roca, vamos a ver cuán profundo, si hay grietas o no cuando limpiemos, y entonces vamos a decidir qué método de reparación final vamos a estar instalando”, comentó.

“Hay muchos: productos propietarios, productos que se pueden realizar con obras de hormigón, acero, anclaje; puede ser algún tipo de malla. Ya para la semana que viene debemos tener más o menos definido cuál sería el trabajo final”, anticipó Vélez.

El derrumbe ocurrió frente al Monumento al Jíbaro Puertorriqueño en la PR-52. (Foto suministrada / ACT)

Inalterada agenda en el puente

Por último, el ingeniero de la ACT aclaró que la rehabilitación del puente cercano (losas, barreras de hormigón y transiciones de seguridad) no se afectará, pues está fuera del perímetro de riesgo. Esa labor también es dirigida por Las Piedras Construction.

“Básicamente, no vamos a afectar en nada los trabajos del puente. Seguimos reparando con brigadas y equipos independientes”, resaltó.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.