El Departamento de Agricultura informó que el Tribunal Federal concluyó de forma definitiva el caso iniciado hace más de dos décadas por procesadores de leche contra la Oficina para la Reglamentación de la Industria Lechera (ORIL).
La jueza María Antongiorgi Jordán determinó que el tribunal carece de jurisdicción desde el 31 de diciembre de 2017, por lo que cualquier moción presentada después de esa fecha queda fuera de lugar.
Con esta decisión, el tribunal también acogió la solicitud de la planta Indulac, propiedad de la Cooperativa de Productores de Leche (COOPPLE), para rechazar conclusiones contenidas en un informe reciente de un magistrado federal.
“Esta decisión reafirma la estabilidad y legitimidad de la política pública que hemos defendido con responsabilidad y transparencia”, expresó el secretario de Agricultura, Josué Rivera, en declaraciones escritas.
Rivera aprovechó el anuncio para hacer un llamado a la unidad entre procesadores, ganaderos y cooperativas. “Este es un momento para dejar atrás las disputas pasadas y trabajar juntos por el bienestar del sector lechero, el desarrollo agrícola y económico del país, y la sostenibilidad de nuestras comunidades rurales”, dijo.
También aseguró que el Departamento de Agricultura mantiene “las puertas abiertas al diálogo constructivo, sin condiciones”.
La disputa legal, que se remonta a principios de la década de 2000, surgió por desacuerdos entre ORIL y varios procesadores de leche sobre regulaciones del sector. Con este fallo, se da por cerrado uno de los litigios más prolongados en la historia reciente de la industria lechera en Puerto Rico.

			











































