El Instituto de Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (IAPPR) celebrará del 3 al 29 de abril el Mes de la Arquitectura Paisajista, bajo el lema “Topofilia: El paisaje que habita en nosotros”. El evento incluirá actividades presenciales y virtuales, dirigidas tanto a profesionales como al público general.
El presidente del IAPPR, Steven Soto, explicó que la celebración busca educar sobre la arquitectura paisajista, disciplina que diseña espacios exteriores para armonizar lo natural con lo construido. “La profesión vela por la salud, seguridad, bienestar y disfrute del ser humano”, indicó.
“Integra disciplinas como la ecología, ingeniería, sociología y geografía, junto a nuevas tecnologías para conservar, diseñar y desarrollar espacios inclusivos”, añadió Soto.
El programa comienza el 3 de abril a las 6:00 de la tarde con la charla “Sustentabilidad en los Jardines del Palacio Santa Catalina”, a cargo de Teresita del Valle y Félix Ramos, en la sede del Colegio de Arquitectos en Santurce. Ese mismo día se anunciará el ganador de la Beca Virginia Penncok, valorada en $885, para apoyar a futuros profesionales en el proceso de reválida.
Otras actividades
- 8 de abril: “Building Ideas with Landscape”, con Jenny Corlett y Marta Gual (PWP Landscape Architecture, California) – virtual
 - 10 de abril: “Formalidad y Landscapes”, con María Nené Colón Mulerom y Guillermo González Colón
 - 11 de abril: “El Arte de Roberto Burle Marx”, con Arnaldo Cardona – virtual
 - 22 de abril: “Paisajes Elevados”, con George Puig y Nicole Rivera
 - 22 de abril: “Modelos tridimensionales en diseño”, con José Betancourt
 - 29 de abril: “Diseñando con la comunidad”, con Robert Curtis y Aurora Alcaide – virtual
 
Todas las actividades comenzarán a las 6:00 de la tarde. Las charlas presenciales se realizarán en la sede del Colegio en Santurce.
Para información sobre créditos de educación continua, puede llamar al 787-724-1213 o visitar www.caappr.org.

			











































