Un nuevo “error” en la radicación de planillas sobre ingresos de individuos está provocando que el Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI) no registre las deducciones que contribuyentes están reclamando por intereses hipotecarios pagados durante el 2024 y, por consiguiente, se emitan reintegros de menor cuantía a la que corresponde.
La información, denunciada a La Perla del Sur por preparadores de planillas en San Juan, Mayagüez y Ponce, fue confirmada este domingo por Edgar Muñiz Cortés, socio fundador de la firma comercial LEN Tax & Accounting.
Según describió el contable, SURI está privando a algunos contribuyentes de la deducción por este concepto, de forma automática, al detectar que en la radicación de planillas no se incluyó información que la herramienta digital del Departamento de Hacienda requiere a partir de esta temporada de impuestos.
“Antes nosotros podíamos poner solo la información que era pertinente, los datos del deudor (hipotecario), incluir esos intereses y ahí no había problemas. Pero en este temporada, el sistema se volvió más sensitivo”, indicó Muñiz Cortés.
Según describió, ahora SURI demanda que se someta a Hacienda más información de la que usualmente ha requerido a contribuyentes y preparadores de planillas, la cual aparece en lo comprobantes de retención W-2PR y el Formulario 480.
“Eso incluye desde el número de préstamo hipotecario, hasta datos específicos del codeudor de ese préstamo, como nombre completo y número de Seguro Social”, precisó Muñiz Cortés.
“Y por cambios como ese es que están llegando las famosas cartas de error matemático”, puntualizó.
“Entre colegas”, agregó, “entendemos que es totalmente innecesario que se haga un ajuste automático en el sistema. La información pertinente, que es la deducción, está allí. Ellos tienen una confirmación electrónica y Hacienda comunicó estos requerimientos muy tarde”.
No obstante, el contable también reconoció que el gobierno intenta con este cambio evitar que, por ejemplo, más de un cónyuge o codeudor hipotecario reclame la misma deducción, cuando estos someten planillas por separado.
“Eso se entiende, ellos están exigiendo que esta información venga tal cual vino en esa declaración informativa (W-2PR o 480), pero hubo poca comunicación”, planteó además.

Como resultado, Muñiz Cortés reconoció que este año han sido “muchas más” las impugnaciones del Departamento de Hacienda y las cartas con errores matemáticos enviadas a su oficina.
“A nosotros, como preparadores, estos errores matemáticos nos atrasan mucho, en el en el sentido de que tenemos que verificar cosas que realmente se pueden evitar”, añadió. “Estamos tratando el asunto con urgencia, queremos asegurarnos de que nuestra labor cumpla con todos los requisitos, pero está pasando muchísimo, muchísimo”.
Este último señalamiento fue compartido por preparadores de planillas consultados por este medio, que solicitaron no ser identificados.
Asimismo, la anomalía ha sido advertida en redes sociales como TikTok por la contable Leslie Mar Cabrera Ortiz, CEO de VIP Accounting Services. Según advierte, el “error” está provocando que contribuyentes reciban hasta $100 menos de reintegro.
En caso de que la notificación llegue directamente a contribuyentes que radicaron por si mismos las planillas a Hacienda, Muñiz Cortés recomendó que contacten a un contable certificado que los asista.