Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 16 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 16 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto archivo

Foto archivo

Jubilo tras directriz de la EPA para investigar contaminación de AES

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
7 de noviembre de 2022

Líderes de organizaciones ecologistas y comunitarias del área sur catalogaron como un logro que la Agencia de Protección Ambiental federal (EPA en inglés) al fin encomiende un estudio sobre la presencia de contaminantes en el agua potable y el aire, tanto en las comunidades cercanas a la carbonera de AES Puerto Rico como en los lugares donde se han enterrado cenizas tóxicas de carbón.

“Todo lo que ayude a la comunidad a comprobar la crisis ambiental y de salud que ha provocado la AES, es bienvenido. En lugar de que el gobierno le otorgue nuevos contratos a esa tóxica empresa, debieran prohibir su participación para hacer negocios en Puerto Rico y llevarlos a los tribunales”, expresó Alberto Colón del Valle, líder de la vecina comunidad Miramar en Guayama.

Aun así, Colón del Valle, admitió que “es una lástima que tuviéramos que esperar tanto por esto, cuando muchos vecinos de la comunidad han enfermado y fallecido por culpa de AES”.

“AES es lo peor que le ha pasado a nuestro país”, recalcó.

El anuncio de la EPA llega en momentos en que la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes de Puerto Rico se apresta a aprobar la Resolución Conjunta del Senado 2, que ordena a la Escuela de Salud Pública a realizar estudios en las comunidades cercanas a las instalaciones de la carbonera. La medida fue aprobada por unanimidad en el Senado.

Agenda inmediata

Por su parte, Víctor Alvarado Guzmán, portavoz del Comité Diálogo Ambiental de Salinas, explicó que en las próximas semanas habrá reuniones de la comunidad con los técnicos de la EPA.

“En este año nos hemos reunido en varias ocasiones con Lisa García, directora de la Región 2 de la EPA, y con Carmen Guerrero, directora regional, por diversas situaciones que están ocurriendo en los pueblos de la región. Ahora, tendremos próximamente una reunión con los técnicos de la EPA para, entre otras cosas, ver la propuesta y coordinar las áreas donde la comunidad entiende deben colocarse los monitores de aire”, comentó Alvarado Guzmán.

“En el caso de los análisis de agua”, continuó, “señalaremos cuáles son los lugares cercanos a los depósitos de cenizas tóxicas de AES para tomar las muestras”.

Alvarado dijo que también las representantes de la EPA acordaron dar seguimiento a los análisis que ha realizado el Colegio de Químicos para, específicamente, impulsar que la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados permita finalmente a expertos tomar muestras de agua de los pozos públicos que maneja la agencia.

Por último, José Cora Collazo, presidente de Acción Social y Protección Ambiental (ASPA) de la comunidad Ranchos Guayama de Salinas, reiteró su llamado para que el gobierno municipal, local y federal, tomen acciones urgentes con la crisis de las cenizas.

“La gente lleva respirando tóxicos diariamente desde hace 16 años y nadie ha tomado acción al respecto. Espero que se incluya a Ranchos Guayama en estos muestreos y que finalmente se consigan los fondos para sacar las cenizas de nuestras calles y exportarlas. Esto es un asunto de justicia y de salud”, puntualizó.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.