Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: I Sock (archivo)

Foto: I Sock (archivo)

Se disparó el déficit comercial de Estados Unidos en septiembre

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
3 de noviembre de 2022

El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios subió el 11.6 por ciento en septiembre respecto al mes anterior, hasta ubicarse en los $73,300 millones, informó este jueves la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés).

Tras registrar una caída en los cinco meses previos, el indicador subió en el noveno mes del año, en el que las importaciones aumentaron el 1.5 por ciento respecto a agosto y se situaron en $331,300 millones, mientras que las exportaciones cayeron el 1.1 por ciento, hasta los $258,000 millones.

Esta nueva bajada de las exportaciones es consecuencia de un dólar que continúa fuerte con respecto al euro. Mientras, las importaciones se recuperan, tras varios meses de caída por la moderación del consumo, en un momento de inflación desbocada (8.2 por ciento interanual).

El déficit en septiembre se situó en los $73,300 millones, $7,600 millones más que en el mes de agosto, cuando se situó en $65,700 millones (tras una revisión de la cifra).

Las exportaciones de bienes disminuyeron $3,700 millones hasta los $180,200 millones en septiembre, mientras que las exportaciones de servicios aumentaron en $900 millones hasta los $77,800 millones.

Al detalle, se registraron bajadas en la exportación de suministros y material industrial (con $2,300 millones menos) y de la industria alimentaria ($2,100 millones menos).

En cuanto a las importaciones, las de bienes aumentaron en $2,900 millones hasta los $272,900 millones, mientras que las de servicios aumentaron en $1,900 millones hasta los $58,400 millones.

Subieron las importaciones de bienes de capital en $3,300 millones así como los bienes de consumo en $1,100 millones, mientras que la importación de suministros y materiales industriales (entre ellos el crudo y el gasoil) bajó en $2,000 millones.

Por regiones, el déficit con la Unión Europea aumentó en $2.500 millones hasta los $16,000 millones en septiembre. Las exportaciones disminuyeron en $300 millones hasta los a $29,900 millones y las importaciones aumentaron en $2,200 millones hasta los $45,900 millones.

El déficit con México aumentó $2,100 millones hasta los $11,900 millones en septiembre. Las exportaciones disminuyeron $1,400 millones hasta los $27,600 millones y las importaciones aumentaron $700,000 millones hasta los $39,600 millones.

Mientras, el déficit con China disminuyó $1,400 millones hasta los $32,100 millones en septiembre. Las exportaciones disminuyeron $900 millones hasta los $12,200 millones y las importaciones disminuyeron $2,300 millones hasta los $44,300 millones.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.