Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Presentan Plan Comunitario de Resiliencia Energética para Castañer

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
24 de noviembre de 2024

Para atender a corto, mediano y largo plazo, la problemática de la inestabilidad y falta de energía en la zona montañosa de Castañer, residentes del poblado -que está ubicado entre los pueblos de Adjuntas, Lares, Maricao y Yauco- en conjunto con el Consejo Interestatal de Energía Renovable (IREC en inglés), presentaron un Plan Comunitario de Resiliencia Energética. 

Desde mayo de 2022, Castañer -que tiene una población de 5,500- cuenta con una microrred eléctrica impulsada por la comunidad y diversas organizaciones colaboradoras dirigidas por el Consejo Interestatal de Energía Renovable. 

Mediante esta microrred, Castañer se asegura de tener servicio de electricidad ininterrumpido en un grupo de establecimientos y residencias en momentos de emergencia que están al servicio de esta comunidad rural. 

Ahora con este plan, la comunidad busca dar un paso de avance y trazar una ruta para minimizar la inestabilidad del servicio eléctrico que afecta la calidad de vida de los residentes.

Como parte del desarrollo de este plan, el personal de IREC y los socios del proyecto se reunieron con miembros de la comunidad a finales por más de un año. De este grupo de trabajo se conformó el Comité de Resiliencia Energética de Castañer integrado únicamente por miembros de la comunidad.  

Habiendo identificado las necesidades apremiantes en caso de falla eléctrica, el Comité estableció las posibles mejoras y acciones para potenciar dicha resiliencia y acordaron tres metas: disminuir las vulnerabilidades relacionadas con la energía, promover la educación y aumentar la participación ciudadana y la colaboración con organizaciones locales y agencias gubernamentales y mejorar la confiabilidad de la red eléctrica en el área de Castañer. Estos objetivos están acompañados de recomendaciones específicas que incluyen recursos, estrategias, detalles técnicos y posibilidades de financiamiento.

El abarcador documento incluye el contexto histórico y vulnerabilidades del poblado así como el estudio de necesidades de las cargas críticas y métricas para la implementación exitosa de la resiliencia energética. 

Además, establece las condiciones deseadas del sistema eléctrico basado en el insumo de la participación comunitaria y las acciones clave de implementación dirigidas a ayudar a minimizar, en la medida de lo posible, los cortes de energía en la región. 

“El diseño de este Plan Comunitario de Resiliencia Energética puede servir de modelo para priorizar los fondos públicos para los sistemas de transmisión y distribución eléctricos a los diferentes sectores de Puerto Rico”, sostuvo Carlos Velázquez López, director de programas de IREC. 

“El plan fue desarrollado mediante un proceso multisectorial en el que se integraron miembros de la comunidad, sectores de la salud pública, gobierno estatal y local, academia, agricultores, organizaciones sin fines de lucro, comerciantes y ciudadanos privados. Este proceso ayuda a que LUMA entienda los retos de esta comunidad remota para que puedan hacer una planificación estratégica de integración de la microrred de Castañer al sistema eléctrico, y atender juntos la estabilidad energética de la comunidad”, apuntó. 

La divulgación del documento fue compartido con los residentes y grupos de interés durante una Feria de Energía Solar realizada hoy en la Plaza de Castañer. Copia del plan será entregada a los alcaldes de Adjuntas, Lares, Maricao y Yauco. 

Los participantes contaron con mesas informativas, y eventos para niños, y la animación especial especial de la Banda Sin Nombre Pero Con Ritmo, compuesta por talentosos estudiantes de la Escuela Superior Gabriela Mistral de Castañer. 

Este plan es una iniciativa que forma parte del Programa de Fuentes de Energía Renovables, Avanzando la Resiliencia Energética Comunitaria (RACER en inglés) patrocinado por la Oficina de Tecnologías de Energía Solar del Departamento de Energía de los Estados Unidos. 

Otros colaboradores incluyen Slipstream, Inc., LUMA Energy, la Cooperativa Hidroeléctrica de la Montaña, ACE IoT Solutions, la Estación Experimental de Ingeniería de la Universidad Texas A&M y la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico en Ponce. 

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.