Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 18 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 18 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Erin Schaff / Pool (vía EFE)

Foto: Erin Schaff / Pool (vía EFE)

Juez del Supremo bloquea entrega de los impuestos de Trump al Congreso

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
1 de noviembre de 2022

El presidente del Tribunal Supremo de Estados Unidos, John Roberts, bloqueó temporalmente la entrega de las declaraciones de impuestos del exmandatario Donald Trump a un comité de la Cámara Baja, controlado por los demócratas y que lleva desde 2019 tratando de obtener esos documentos.

La orden judicial dará tiempo al Tribunal Supremo para que evalúe en profundidad el recurso que interpuso ayer lunes Trump para mantener en secreto sus declaraciones de impuestos. Una vez que el Tribunal Supremo examine el caso, emitirá una decisión final.

Si Roberts no hubiera intervenido, el Servicio Interno de Impuestos (IRS, en inglés), la Hacienda de Estados Unidos, habría podido entregar a partir del jueves las declaraciones de impuestos de Trump al comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes.

La batalla por esos documentos se remonta a 2019, cuando el comité de Medios y Arbitrios emitió una citación legal para acceder a esa información en el marco de su investigación sobre posibles infracciones fiscales por parte de Trump.

El comité basó su petición en una ley de 1924 que permite a los líderes de ciertos comités del Congreso, incluido el de Medios y Arbitrios, pedir al Secretario del Tesoro y a la Hacienda estadounidense la publicación de las declaraciones de impuestos de cualquier contribuyente.

En ese momento, el entonces secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, nombrado por Trump, se negó a proporcionar los documentos al comité, y los demócratas llevaron la batalla a los tribunales.

Todas las instancias judiciales inferiores al Tribunal Supremo han fallado en contra de Trump y han reafirmado la autoridad del comité para acceder a los impuestos del expresidente.

Como resultado, los abogados de Trump se han visto obligados a acudir al Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, y al que están intentando convencer de que el comité de Medios y Arbitrios está sobrepasando su autoridad.

En su recurso, presentado ayer lunes, los abogados argumentaron que el caso presenta «importantes dilemas sobre la separación de poderes» en Estados Unidos y podría afectar a futuros presidentes.

Trump fue el primer presidente estadounidense desde Gerald Ford que no publicó cada año su declaración de impuestos, una tradición que sus predecesores consideraban parte de su deber de transparencia y de rendición de cuentas ante el pueblo.

Los impuestos de Trump han sido objeto de polémica desde hace años y, actualmente, están siendo parte de un proceso judicial en Nueva York.

En concreto, el pasado septiembre, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, acusó formalmente a la empresa a la empresa de Trump, al expresidente y a tres de sus hijos adultos, de obtener fraudulentamente préstamos, beneficios de seguros y pagar impuestos más bajos de los que deberían.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.