Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 29 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Centro de Investigación del Centro Comprensivo de Cáncer. (Foto suministrada)

Centro de Investigación del Centro Comprensivo de Cáncer. (Foto suministrada)

Investigarán el impacto del cambio climático en la incidencia de cáncer

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
21 de septiembre de 2024

El Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR) anunció la apertura de un centro de investigación, mediante el cual se proponen estudiar el impacto del cambio climático en el riesgo de contraer cáncer en la región del Caribe.

El Caribbean Climate Change, Cancer and Health Disparities Research Center (CARIB-CARES, en inglés) se financiará con una subvención de $3,431,581 otorgada por el Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos (NCI).

La subvención cubrirá un periodo de tres años. El centro está adscrito a la División de Control de Cáncer y Ciencias Poblacionales del CCCUPR.

Se informó que el centro de investigación rendirá servicios en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, mediante el desarrollo de actividades educativas y de capacitación comunitaria y académica.

También viabilizará investigaciones científicas relacionadas al impacto del cambio climático y las necesidades de adaptación al mismo, en la prevención y el control del cáncer y en las disparidades de la salud.

“CARIB-CARES permitirá la expansión de la investigación que estamos realizando para aumentar nuestro conocimiento sobre el impacto del cambio climático y sus estresores en el riesgo de cáncer en la región del Caribe, así como en la morbilidad y mortalidad por esta

enfermedad, y en la calidad de vida de las personas”, explicó la Dra. Ana Patricia Ortiz, directora de CARIB-CARES, mediante comunicado de prensa.

Ortiz reveló que los huracanes que azotaron a Puerto Rico en el 2017 afectaron las medidas de prevención de cáncer.

“Los huracanes Irma y María afectaron los esfuerzos de prevención y control del cáncer en Puerto Rico, lo que se ha evidenciado en nuestros estudios de investigación. Por ejemplo, en un estudio en el CCCUPR evidenciamos una disminución de 50-52 por ciento en la utilización de pruebas de cernimiento para cáncer cervical luego del paso de los huracanes Irma y María”, señaló.

“Mientras que en otra investigación documentamos un riesgo 2.37 veces mayor de morir en pacientes con cáncer ginecológico que tuvieron una interrupción en sus tratamientos por el paso de estos huracanes en comparación a las mujeres que no tuvieron interrupciones en sus tratamientos”, añadió Ortiz.

Esta colaboración incluye al CCCUPR, la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, y la Universidad de las Islas Vírgenes, bajo el liderato de Ortiz y los doctores Pablo Méndez-Lázaro y Noreen Michael.

Otras colaboradoras serán la Universidad de South Florida, la Universidad de Miami, la Universidad de Arizona y la Sociedad Americana del Cáncer.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.