Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 4 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Casa Pueblo innova con proyecto educativo sobre energía solar

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
25 de agosto de 2024

Maestros y estudiantes podrán educarse sobre los usos y beneficios de la energía solar con el lanzamiento del nuevo proyecto de Casa Pueblo Mi plántula solar, anunció la organización comunitaria.

La iniciativa consiste de un cuaderno para estudiantes y el modelo físico de una plántula solar que cuenta con todos los componentes de un sistema fotovoltaico.

Con estos materiales, docentes alrededor del país podrán mostrarle a su estudiantado cómo se utiliza la energía solar para producir electricidad, y los impactos ecológicos y sociales de la misma.

El objetivo es ampliar la huella educativa para continuar impulsando la insurrección energética en Puerto Rico, una tarea que Casa Pueblo asumió y ha realizado desde Adjuntas a partir del huracán María.

“La transformación del modelo energético hacia uno democrático y justo depende de la capacidad del país de entender el nuevo paradigma. Por lo tanto, la educación es fundamental para impulsar ese cambio”, señaló el director asociado de Casa Pueblo, Arturo Massol Deyá.

“Integramos los saberes académicos con visuales para construir una pieza rodante que puede reproducirse y clonarse para impactar a la mayor cantidad de escuelas posibles. Inclusive, ya nos pidieron este modelo para proyectos educativos en Nueva York e Indiana”, agregó el profesor del Recinto Universitario de Mayagüez.

La firma TEMBOL desarrolló la identidad visual de Mi plántula solar y FORMATERÍA construyó el modelo físico que acompaña el cuaderno de estudio, inspirado por una estantería de herramientas. El modelo se puede montar y desmontar, por lo que es fácilmente transportable entre escuelas y centro educativos.

El currículo de acceso libre incluye información sobre la trayectoria de Casa Pueblo y la autogestión comunitaria, y aborda temas como el ambiente, la ciencia y la ingeniería para empoderar a los y las estudiantes. También contiene recursos para maestros, vocabulario importante, lecturas recomendadas y ejercicios de práctica.

“Como todo proyecto de Casa Pueblo, el currículo lo trabajé con la Ciencia, la Cultura y la Comunidad como base y raíz. El currículo fue diseñado con el estudiante como protagonista de la experiencia educativa. A través de la exploración guiada, los estudiantes podrán descubrir nuevos conceptos y ponerlos en práctica experimental”, explicó Sirena Montalvo Katz, maestra y encargada del desarrollo curricular.

La educadora expuso que “el modelo de Mi Plántula Solar le permite al estudiante y al maestro guía trabajar el tema de la energía solar más allá del taller, buscando que cada escuela tome una iniciativa de autogestión en sus espacios y comunidades”.

“A través de la ciencia queremos que la comunidad escolar tenga una visión realista de lo que son los sistemas fotovoltaicos y el potencial para mejorar su escuela”, afirmó Montalvo Katz.

Como parte de una fase demostrativa piloto, el laboratorio móvil de energía solar de Casa Pueblo llegará a las escuelas de tres formas diferentes.

La primera opción es que la maestra Sirena Montalvo Katz presente el módulo durante una visita de un día.

La segunda alternativa incluye, además de la visita de la educadora, dejar el módulo en el plantel durante varias semanas para que los estudiantes experimenten por cuenta propia.

En tercer lugar, Casa Pueblo podrá donar un módulo en aquella escuela donde los maestros demuestren compromiso total con su integración en las clases de ciencia y tecnología.

Casa Pueblo tiene disponibles cinco fechas para visitas a escuelas durante este semestre. Para coordinar la visita a su plantel, envíe un mensaje a casapueblo.correo@gmail.com. Para más información, acceda a casapueblo.org.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.