Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Convencido el alcalde de Villalba de que LUMA apagó el sistema “adrede”

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
15 de agosto de 2024

LUMA Energy dejó sin electricidad, a propósito, a miles de personas antes de que comenzaran a sentirse los efectos del paso cercano a Puerto Rico de la tormenta tropical Ernesto, expresó hoy el alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández Ortiz.

“Nosotros tenemos amplia experiencia manejando emergencias y sabemos cuándo la energía se va por el impacto de una línea o un viento fuerte, y cuándo se va porque la compañía se la lleva adrede”, planteó el presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico.

“Ese no es el procedimiento ante una tormenta”, recalcó además. “Eso puede ser, a lo mejor, con un huracán categoría 5 como María, porque sabes que los efectos van a ser devastadores. Pero durante una tormenta, que sus vientos son de 40 o 50 millas, tú no dejas a la mitad del país sin luz intencionalmente, porque después subir el sistema toma tiempo, que es lo que está pasando ahora”.

Acto seguido, Hernández Ortiz exigió que se revele quién tomó la decisión.

“Mi petición al gobernador (Pedro Pierluisi), a Nino Correa (comisionado de Manejo de Emergencias) y a LUMA es que digan si, en efecto, como pasó, porque yo estoy seguro de que pasó, quién dio la instrucción de apagar el sistema antes de que viniera la tormenta”, requirió. 

“Si lo hicieron, pues que lo digan al país”, reiteró en entrevista con La Perla del Sur.

“Yo no quiero pensar que lo hicieron con la intención de facturar el tiempo para levantar el sistema al gobierno federal”, agregó el alcalde.

Hernández Ortiz reforzó su teoría con el hecho de que, a más de 24 horas del paso cercano de la tormenta, no se ha informado sobre daños mayores al sistema eléctrico por causa de Ernesto.  

“Genera dijo que no tenía problemas de generación, así que el problema no fueron las plantas de generación. Yo no he escuchado un solo colapso de líneas de transmisión, así que el problema tampoco es la transmisión”, describió.

“La mayoría de las líneas de distribución están en perfecto estado, así que ¿por qué estuvimos sin luz tanto tiempo y por qué todavía medio millón de personas están sin luz?”, cuestionó.

En cuanto a Villalba, comentó que la totalidad de la población se quedó sin servicio a las 5:00 de la madrugada de ayer, cuando aún no eran perceptibles los efectos de las lluvias asociadas. La mayoría de los clientes fueron reconectados esta madrugada.

“El 70 por ciento de la ciudad ya tiene luz. Llegó a la 1:00 de la mañana, después de nosotros gritar”, sostuvo.

¿Le dijeron cuál fue el problema?

“No. Y yo no vi una sola brigada de LUMA levantando un cable, así que si el 70 por ciento del sistema se levantó a la 1:00 de la mañana significa que ese por ciento pudo haber tenido luz durante todo el proceso de la tormenta, sin ningún problema”, estableció Hernández Ortiz.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.