Pasadas las 10:30 de la mañana, ejecutivos de LUMA Energy no han precisado al alcalde Juan Carlos García Padilla si el apagón que experimentan desde hace horas los 34 mil habitantes de Coamo responde a una medida de protección del sistema o a una avería en la única línea de suministro eléctrico a la ciudad.
Como el ejecutivo municipal advirtió en entrevista con La Perla del Sur el pasado lunes, “la línea 4800 es lo único que tenemos en estos momentos… Y si colapsa esa línea que viene desde Cayey y Aibonito, nos quedamos sin energía eléctrica. Punto. No hay dónde conectar”.
“Todo el mundo tiene redundancia menos nosotros”, puntualizó además.
Según abundó esta mañana, ejecutivos de LUMA le indicaron que brigadas de la compañía han intentado patrullar y monitorear el trayecto de la 4800, sin éxito, debido a las condiciones del clima.
“Yo me imagino que el área más crítica es la de Aibonito-Barranquitas y, en términos de viento y lluvia, ahora está lloviendo muchísimo y el viento es terrible”, comentó García Padilla, tras estimar en 50 millas por hora las ráfagas más intensas sentidas en la zona durante esta mañana.
“En ese sentido, vamos a esperar que ellos hagan el análisis completo para entonces estar claros de qué tipo de averías hay, si alguna”.
“Pero, ¿le confirman que hay una avería?”, preguntó este medio.
“Bueno, o colapsó la línea o hay una avería que se protegió, que es lo que esperemos que pase”, respondió. “Y hasta que no salgan a patrullar las líneas no van a tener cuadro claro”, insistió.
Desde el pasado 1 de junio, los municipios de Coamo y Santa Isabel experimentan apagones e inestabilidad del servicio debido a una severa avería en la principal subestación eléctrica que provee energía a ambas localidades.
Desde entonces, la línea 4800 se ha convertido en el único salvavidas disponible para Coamo.
Vías clausuradas
En lo que se dilucida si Coamo recobrará el servicio eléctrico prontamente o no, García Padilla inspeccionaba el estado de carreteras puntuales para la ciudad.
“Tengo la carretera 14 cerrada y tengo la carretera 556 cerrada en el área del sector Turquía, con el agua por encima del puente”, sentenció.
También aclaró que ambas situaciones ya eran atendidas por personal de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias, por lo que el tránsito se restablecería tan pronto “la climatología lo permita”.













































