Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: iStock

Foto: iStock

Anuncian inversión millonaria para proyectos de energía públicos y privados

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
5 de agosto de 2024

Una inversión de $720 millones será destinada para el desarrollo de 20 proyectos de energía bajo el Programa de Fiabilidad y Resiliencia de la Energía Eléctrica (ER2, en inglés).

Así lo anunció el lunes el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, junto al secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez.

El programa financia proyectos que abarcan generación centralizada de energía, fuentes de energía distribuida, microrredes y tecnologías habilitadoras para la integración de renovables o recursos de energía distribuida.

“Esta subvención proveerá un 100 por ciento de financiamiento para proyectos de entidades públicas y un 60 por ciento para proyectos de entidades privadas”, informó Pierluisi.

El requerimiento de propuestas, que se publicó en agosto del año pasado y cerró en enero de este año, recibió 107 propuestas para proyectos de generación eléctrica centralizada, para generación distribuida y microrredes, y para tecnología facilitadora.

“Durante los pasados meses, el Departamento de la Vivienda estuvo evaluando las propuestas de proyectos bajo los estrictos requisitos del programa CDBG-DR, así como el alcance y beneficio que representan para las comunidades que sirven, el avance del desarrollo de cada propuesta, su impacto en la recuperación y otros aspectos importantes. Las entidades escogidas suman 20, las cuales impactan 124 localidades”, añadió el gobernador.

Los proyectos seleccionados incluyen tres provenientes de entidades públicas o municipales, 15 de entidades privadas con fines de lucro, una de una entidad privada sin fines de lucro y otra de una organización no gubernamental.

De la cantidad estimada de inversión de los fondos CDBG-DR, $71.4 millones serán utilizados para proyectos municipales, $634 millones para entidades privadas con fines de lucro, $9.4 millones para la entidad privada sin fines de lucro y $4.9 millones para la entidad no-gubernamental.

A partir de septiembre, se solicitarán a las 20 entidades elegidas, los Planes de Ejecución de Proyectos y Análisis de Viabilidad, y los proyectos que superen estas revisiones pasarán a la ejecución de los acuerdos de subvención.

ER2 reserva más de $1,300 millones de los fondos CDBG-DR para el desarrollo e interconexión de proyectos de generación eléctrica. De esta partida, se han destinado, aproximadamente, $730 millones para un proceso competitivo que subvencione proyectos que adelantan la meta de unificar esfuerzos para crear diversas fuentes de generación de energía y almacenamiento.

En este proceso han participado entidades públicas y privadas, sin fines de lucro y con fines de lucro.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.