Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Josué Colón. Foto archivo

Josué Colón. Foto archivo

AEE le imputa a LUMA gastos exorbitantes y una “mala gestión”

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
28 de junio de 2024

El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Josué Colón Ortiz, le imputó a LUMA Energy incurrir en gastos “exorbitantes” e “injustificados”, y en tener una “mala gestión” que provoca su falta de liquidez.

Sus expresiones se recogen en una carta enviada al director ejecutivo de la Junta de Control Fiscal (JCF), Robert Mujica, el día previo a que el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) le redujera el presupuesto a la AEE para darle $57 millones más a LUMA.

Colón Ortiz expuso que LUMA gasta más de $200 millones en empleados traídos a Puerto Rico desde otras compañías que conforman parte de su consorcio. Estas son la firma canadiense ATCO y las compañías estadounidenses Quanta Services Inc. e IEM.

Ese mecanismo de importación de empleados, en lugar de contratar residentes de Puerto Rico, se conoce como el Programa de Empleados Cedidos. Colón Ortiz le pidió a Mujica que lo investigue, por considerar que va en detrimento de los intereses del pueblo puertorriqueño.

“El Programa de Empleados Cedidos, financiado por los contribuyentes, no crea empleos para el pueblo de Puerto Rico, quienes son igualmente o más hábiles en mantener y operar los Sistemas de Transmisión y Distribución. Los salarios y beneficios pagados a los empleados cedidos exceden los de los empleados locales”, estipuló el director de la AEE.

“Además, el 20 por ciento de la asignación total para el Programa de Empleados Cedidos se utiliza para cubrir gastos varios como boletos de avión, estadías en hoteles y alquileres de autos para los empleados cedidos y sus cónyuges. Estos gastos lujosos son injustificados e innecesarios, beneficiando solo al consorcio LUMA en lugar de al pueblo de Puerto Rico”, sentenció.

Colón Ortiz dijo, asimismo, que LUMA “gasta cantidades exorbitantes de dinero en publicidad y marketing, sin ningún beneficio comprobado para los contribuyentes”.

“La AEE solicita además que la Junta investigue el Programa de Empleados Cedidos de LUMA para determinar si dicho programa es necesario, y si los salarios y beneficios pagados a los empleados cedidos son razonables”, requirió.

LUMA Energy pidió un aumento presupuestario para el próximo año fiscal con el argumento de que el dinero no le alcanza para realizar todas sus tareas y amenazó con eliminar los trabajos preventivos. Colón Ortiz le imputó una “mala gestión” en el uso del dinero.

“La asignación presupuestaria de la APP debe redistribuirse, ya que la grave falta de liquidez se debe únicamente a la mala gestión de LUMA y al atraso resultante de más de $550 millones en reembolsos demorados y adelantos de capital de trabajo”, señaló.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.