La falta de una planificación clara sobre el traslado del transformador llevó a los alcaldes de Coamo y Santa Isabel, Juan Carlos García Padilla y Rafael Burgos Santiago, a reclamar este jueves a LUMA Energy la reconstrucción de las líneas 100 y 200 desde la Central Aguirre en Salinas, para darle redundancia al sistema.
“No se pueden postergar las decisiones correctas, no tener una ruta clara para el transporte del transformador, la falta de logística, planificación y los inconvenientes de mover una carga tan pesada en momentos de extrema urgencia, hacen necesaria la reconstrucción de las líneas 100 y 200 que le darían redundancia a la subestación de Useras en Santa Isabel”, solicitó García Padilla.
“Le exigimos a LUMA que reparen estas líneas. El sistema sigue inestable, continúan los bajones de voltaje, enseres dañados y las personas siguen sufriendo. Tenemos comerciantes que no quieren abrir sus negocios por miedo a un sistema errático y deficiente. Basta de tener al pueblo en esta agonía, nuestras familias sufren”, denunció el alcalde de Coamo. .
Según explicó, las medidas que se han tomado por parte de la empresa LUMA no han resultado en beneficio para los residentes de Coamo. Más allá de eso, destacó que el martes en la noche residentes del centro urbano, comercios y la parroquia católica que ubica en la plaza pública perdieron sus acondicionadores de aire y otros enseres.
“Que no digan que lograron estabilizar el sistema, eso no es cierto. El martes colapsó el sistema, ayer miércoles colapsó de nuevo y estamos en relevos de carga, volaron los acondicionadores de aire de la parroquia, los de la alcaldía y de varios establecimientos comerciales alrededor de la plaza. Siguen pasando los días y los residentes de Aibonito, Coamo y Santa Isabel no se merecen esto”, manifestó.
En términos similares el alcalde de Santa Isabel indicó que la avería del sistema eléctrico mantiene en vilo a comerciantes, operaciones industriales y agrícolas. La energía continúa inestable y el municipio hace cuanto puede por mantener los servicios esenciales a los ciudadanos.
“Mantener los servicios a nuestros niños en centros preescolares, envejecientes y médicos en el Centro de Servicios de Salud mediante el uso de generadores, cada vez se hace más cuesta arriba”, reiteró.
“Desde el inicio el alcalde de Coamo como este servidor en Santa Isabel dimos la solución precisa y correcta a LUMA. Estas dos líneas (100 y 200) ya estuvieran listas si nos hubieran hecho caso desde un principio”, sostuvo Burgos Santiago.
Asimismo, expuso que quedarían las líneas preparadas para dar redundancia al sistema en eventos futuros.
“Nuestra gente no aguanta más, LUMA tiene la responsabilidad de tomar decisiones en beneficio del pueblo, no de su bolsillo. El país está llegando a un punto de indignación que no es bueno”, reclamó el alcalde de Santa Isabel.





















































