Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 11 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 11 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Kyodo News via AP

Foto: Kyodo News via AP

NOAA estrenará herramientas para el análisis y pronóstico de huracanes

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
26 de mayo de 2024

Dos nuevos modelos de pronóstico desarrollados por investigadores de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) entrarán en operación esta temporada.

Se trata en primer lugar del Modelo Oceánico Modular (MOM6), el cual se añadirá al Sistema de Análisis y Pronóstico de Huracanes para mejorar la representación del papel clave que juega el océano en la intensidad de los huracanes. Y, en segundo lugar, otro modelo, SDCON, predecirá la probabilidad de una rápida intensificación de ciclones tropicales.

La nueva generación de mapas de inundación de NOAA, impulsada por la Ley de Infraestructura Bipartidista del presidente Biden, proporcionará información a los gestores de emergencias y del agua para prepararse y responder a posibles inundaciones y ayudar a los funcionarios locales a prepararse mejor para proteger a las personas y la infraestructura.

El Centro de Predicción del Clima de NOAA, en asociación con el Centro Nacional de Huracanes, emitirá un gráfico experimental de lluvia para el Caribe y Centroamérica durante la temporada de huracanes 2024. Este gráfico proporciona totales de lluvia pronosticados asociados con un ciclón tropical o perturbación para un período de tiempo especificado.

Mejoras en los sistemas de observación

NOAA mejorará sus sistemas de observación críticos para comprender y pronosticar huracanes. Estos proyectos proporcionarán más observaciones del océano y la atmósfera en el Caribe, el Golfo de México, la costa este de los Estados Unidos y el Atlántico tropical.

El Centro Nacional de Boyas de Datos de NOAA actualizó recientemente muchas boyas meteorológicas costeras en el Atlántico occidental tropical y el Caribe para incluir la hora de ocurrencia y mediciones de la velocidad y dirección del viento de 1 minuto, ráfaga máxima de viento de 5 segundos y dirección, y la presión barométrica más baja de 1 minuto para apoyar el pronóstico de ciclones tropicales.

Este año, NOAA reunirá observaciones adicionales utilizando Derivas Espectrales de Onda Direccional (DWSD), desplegadas desde el avión cazahuracanes NOAA P-3 y en la vecindad de los Saildrones, vehículos de superficie no tripulados que se desplegarán al inicio de la temporada de huracanes, proporcionando datos de un minuto en tiempo real. Se planea el despliegue de 11-12 Saildrones en 2024.

A partir de junio, se planifica el despliegue de docenas de planeadores submarinos en aguas frente al Caribe, el Golfo de México y la costa este de los Estados Unidos. Además, se desplegará una nueva dropsonde ligera llamada Streamsonde en tormentas tropicales en desarrollo, recolectando múltiples observaciones en tiempo real para recopilar valiosos datos de viento.

El experimento de investigación CHAOS (Muestreo Coordinado de Huracanes Atmosfera-Océano) tiene como objetivo mejorar la comprensión de las interacciones aire-mar, proporcionando monitoreo sostenido de características oceánicas clave.

El pronóstico de NOAA es para la actividad estacional general y no es un pronóstico de impacto en tierra. Además del pronóstico estacional para el Atlántico, NOAA también emite pronósticos estacionales de huracanes para las cuencas del Pacífico oriental, Pacífico central y Pacífico norte occidental.

El Centro de Predicción Climática de NOAA actualizará el pronóstico estacional del Atlántico 2024 a principios de agosto, antes del pico histórico de la temporada.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Rafa says:
    1 año ago

    ¡Tremendos equipos!, pero, ¿habrá personal con suficiente capacidad intelectual para utilizarlos e interpretar la data…?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.