Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 6 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 6 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
(Foto: Element5 Digital en Pexels)

(Foto: Element5 Digital en Pexels)

Rezagada la inscripción de electores para los comicios de noviembre

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
14 de mayo de 2024

La inscripción de electores para las elecciones generales de noviembre se ha quedado rezagada, según informó en vistas públicas la comisionada electoral del Partido Popular Democrático, Karla Angleró González.

Para el 10 de mayo las inscripciones rondaban en 51,935, indicó. ‘’En comparación con el 2020 para dicho ciclo electoral, hubo 121,358 nuevas inscripciones representando una merma sustancial entre el 2024 y 2020’’, señaló Angleró González.

En tanto, la comisionada del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Lillian Aponte Dones enfatizó que, aunque en los últimos meses ha habido un aumento en las visitas y actividades de inscripción en las escuelas, no se ha alcanzado el número y nivel deseado.

‘’Entendemos que es necesario repensar el periodo de inscripción como originalmente estaba aprobado que era el 6 de octubre. Esto con el objetivo de permitir un mayor acceso al electorado en los procesos y ahora con más opciones como las juntas de Inscripción Temporal’’, manifestó Aponte Dones.

Desde el 2021, de 78 Juntas de Inscripción Permanente, se redujeron a 17. ‘’Seguimos expresando nuestra oposición a estos cierres, debido a que la tecnología necesaria para respaldar esta medida aún no había sido implementada para garantizar el acceso del electorado al proceso electoral’’, añadió la comisionada electora de MVC.

Por su parte, el comisionado electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Roberto Aponte Berríos dijo que la plataforma eRe ha confrontado un ‘’escollo’’ por la falta de compatibilidad entre la dirección que escribe el elector y la que tiene la Comisión Estatal de Elecciones con el objetivo de inscribir a electores jóvenes.

‘’Esta situación ha provocado un atasco en su ejecución y ha hecho necesario que la Oficina de Planificación tenga que intervenir con cada transacción para ubicar al electro y que la misma, sea aprobada’’, explicó.

Del mismo modo, Aponte Berríos destacó que uno de los retos principales de la JAVAA es la contratación de personal. ‘’Es imperativo que la JCF apruebe el presupuesto solicitado por la CEE para la contratación y adiestramiento a tiempo del recurso humano necesario’’.

Otra preocupación del Comisionado del PIP fue la urgencia de excluir las personas fallecidas que aún permanecen en el Registro Electoral. ‘’No queremos que personas fallecidas terminen votando el día de las elecciones generales y queremos que se realice la depuración del registro que permite ahorrar miles de dólares en fondos públicos a la CEE’’.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.