Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 28 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 28 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Imagen: iStock

Imagen: iStock

Préstamos estudiantiles: conteo regresivo para el perdón de deuda

Jessica Méndez Colbergby Jessica Méndez Colberg
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
21 de abril de 2024

Se acerca una fecha límite importante para personas con préstamos estudiantiles que interesen cualificar para el perdón de deuda.

El 30 de abril de 2024 es la fecha límite para consolidar aquellos préstamos estudiantiles federales que requieran de dicho trámite para cualificar para el programa conocido como Payment Count Adjustments Toward Income-Driven Repayment and Public Service Loan Forgiveness Programs (IDR Account Adjustment). 

Si usted tiene préstamos estudiantiles federales y ha estado bajo alguno de los planes de pago por ingresos o interesa cualificar para el perdón de la deuda, debe conocer sobre el programa de IDR Account Adjustment promulgado por la administración del presidente Joe Biden. 

Es un programa que surge como parte de las medidas de alivio a raíz de la pandemia y permite que usted pueda ahorrar años o incluso décadas en el proceso de pago de sus préstamos estudiantiles, hasta culminar con la condonación de la deuda. 

Bajo este programa, el Departamento de Educación federal (DEf) estará revisando las cuentas de préstamos para hacer ajustes y acreditar meses de pago que, de ordinario, no contarían para cualificar para el perdón de deuda. Por ejemplo, estarán acreditando algunos periodos de prórroga consecutivos que, de ordinario, no contaban para la acumulación de meses necesarios para obtener el perdón de deuda.

Los pagos realizados bajo cualquier plan de pago también se acreditarán. 

Este programa aplica para personas que están, hayan estado o que les interese estar en un plan de pago por ingresos. Asimismo, aplica a personas que trabajen en el servicio público o entidades sin fines de lucro que tengan la exención 501(c)(3). 

El DEf comenzará a hacer los ajustes y a acreditar tiempo con las cuentas que hayan estado en repago por 20 o 25 años o más. Luego evaluarán las cuentas que estén bajo el programa de Public Service Loan Forgiveness (PSLF). Finalmente, revisarán todas las cuentas restantes para actualizar el registro de meses y pagos que cualifican para el perdón de deuda bajo un plan de pago por ingresos.

Esta es una oportunidad única para obtener crédito por meses de pago que de ordinario no serían elegibles y de esta forma lograr el perdón de deuda más pronto. Los préstamos que cualifican son solo aquellos del tipo Direct Loans, que son préstamos directamente otorgados y garantizados por el gobierno federal.

Aquellas personas que tengan otros tipos de préstamos como los Perkins o los Federal Family Education Loans (FFEL), no cualifican. Estos préstamos tienen que ser consolidados antes de la fecha límite del 30 de abril de 2024 para que puedan cualificar para este programa. 

Los préstamos FFEL son conocidos como comerciales, porque son otorgados por instituciones financieras privadas, pero son garantizados por el gobierno federal. Estos préstamos dejaron de otorgarse en el año 2010. Por ello, las personas que todavía tienen este tipo de préstamo típicamente llevan muchos años en repago y son quienes más se pueden beneficiar de este programa.

Sin embargo, si no se hace la consolidación antes del 30 de abril, no necesariamente cualificarán. 

Ahora bien, la consolidación no es recomendable en todos los casos y una vez realizada es irrevocable. Por ello, antes de tomar la decisión, debe consultar con su administrador de préstamos o con un profesional en la materia que le pueda orientar si la consolidación es su mejor opción. 

Por otro lado, la condonación de sus préstamos estudiantiles podría conllevar el pago de contribuciones sobre ingresos federal a base a la cantidad condonada. 

Cualquier condonación a partir del 2026 conllevará el pago de contribuciones federales sobre ingresos, por lo que es importante realizar una planificación financiera personal que tome esto en consideración. 

Entretanto, aquellas condonaciones de préstamos bajo el programa de Public Service Loan Forgiveness sí estarán exentas del pago de contribuciones federales independientemente de la fecha en que se conceda la condonación.

El programa de IDR Account Adjustment tiene el potencial de lograr una cantidad de cancelación de deuda extraordinaria. Algunas cancelaciones serán inmediatas una vez el DEf termine el proceso de ajustes. Otras ocurrirán en los próximos años a medida que los prestatarios acumulen los meses de pago necesarios para la condonación, ya sea por 10, 20 o 25 años, dependiendo del programa para el que sean elegibles.

Es posible que no veamos otra oportunidad como esta para los prestatarios de préstamos estudiantiles en los próximos años. Muchas personas verán sus cuentas actualizadas automáticamente. Sin embargo, es importante orientarse para que se asegure de que ha cumplido con los requisitos para cualificar para el programa. 

El DEf indicará a los administradores de préstamos estudiantiles que realicen esta actualización en su cuenta, pero su solicitud podría procesarse mucho antes, si obtiene la condonación en virtud de la exención IDR antes de esa fecha.

¡Y cuidado con el fraude! Usted nunca tendrá que pagar por ayuda con sus préstamos estudiantiles federales. Personas o empresas podrían comunicarse con usted por teléfono, correo electrónico o correo postal para decirle o prometerle que lo ayudarán a obtener la condonación, condonación, cancelación o alivio de la deuda del préstamo a cambio de una tarifa. 

Asegúrese de trabajar únicamente con personal del DEf y los administradores de préstamos o con profesionales debidamente capacitados, quienes solo cobran por el asesoramiento brindado. 

Jessica Méndez Colberg

Jessica Méndez Colberg

Abogada, columnista y experta en asesoramiento sobre préstamos estudiantiles.

Comments 1

  1. Fernandez Jiménez says:
    1 año ago

    Perdón, ¿dónde puedo conseguir un préstamo?Hola a todos, me complace compartir con ustedes que obtuve un préstamo de 48 000 euros de Quick Credit Inc. Obtuve un préstamo con una tasa de interés del 2 %, comuníquese con ellos hoy para obtener un préstamo rápido y confiable. Comuníquese con ellos por correo electrónico: quick_credits@hotmail.com

    Fernandez Jiménez

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.