Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 28 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 28 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
(Foto: Pexels)

(Foto: Pexels)

En 5.8% la tasa de desempleo en marzo

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
19 de abril de 2024

La tasa de desempleo se estimó en 5.8 por ciento para marzo de este año, informó hoy el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH).

Esto supone un aumento de 0.1 punto porcentual en comparación con febrero de 2024 y una disminución de 0.2 punto porcentual al comparar con marzo del año pasado.

Los datos se obtienen de la publicación de Empleo y Desempleo, que se nutre de la Encuesta de Grupo Trabajador del Negociado de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos.

La tasa de desempleo más baja de la historia ha sido 5.6 por ciento, que según el gobierno se alcanzó en octubre y noviembre de 2023.

Por otro lado, la tasa de participación laboral, no ajustada estacionalmente, se estimó en 44.4 por ciento para marzo de 2024.

Esto representa una disminución de 0.1 punto porcentual respecto al mes anterior y un aumento de 0.7 punto porcentual con relación a marzo de 2023.

Entretanto, el grupo trabajador se estimó en 1,215,000 para marzo de 2024, que son 2,000 personas menos respecto al mes anterior.

El empleo total, ajustado estacionalmente, se fijó en 1,145,000 en marzo de 2024. La cifra disminuyó a razón de 2,000 personas respecto al mes anterior, pero representa 28,000 más que los reportados en marzo de 2023.

El empleo total incluye los trabajadores por cuenta propia, que se estimaron en 204,000 para marzo de 2024 conforme a datos no ajustados estacionalmente. Según el DTRH, esta es la segunda cifra más alta en la historia de ese renglón.

Además, se informó que el número de personas desempleadas totalizó 70,000 personas en marzo de 2024, igual que en febrero de este año.

El secretario del Trabajo, Gabriel Maldonado-González, aseguró que estos datos concuerdan con las radicaciones de planillas trimestrales de Seguro por Desempleo y con las planillas de contribución sobre ingresos de individuos, cuyo periodo de radicación cerró el pasado lunes, 15 de abril.

“La semejanza en ambas cifras no es casualidad, sino evidencia tangible de que hay más personas trabajando hoy que en los últimos 15 años”, señaló en declaraciones escritas.

Según su apreciación, el aumento en las personas trabajadoras está relacionado con el crédito por trabajo, implementado en años recientes.

“Además de la actividad económica incremental en el sector privado, el aumento en el número de personas trabajando está impulsado por una implementación efectiva del crédito por trabajo y otras iniciativas dirigidas a aumentar la participación laboral como el nuevo Portal de Empleo y Reclutamiento para Facilitar la Integración Laboral (PERFIL), plataforma impulsada con inteligencia artificial que develamos recientemente”, sostuvo.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.