Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 6 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 6 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Pacientes con síntomas de cólera en una clínica de Médicos Sin Fronteras en Puerto Príncipe, Haití. Foto: Odelyn Joseph / AP

Pacientes con síntomas de cólera en una clínica de Médicos Sin Fronteras en Puerto Príncipe, Haití. Foto: Odelyn Joseph / AP

El cólera azota a Haití

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
14 de octubre de 2022

Lágrimas, gritos. Grimèl se tira al suelo: esta mañana ha ido a ver a su hermano a un centro para el cólera de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Puerto Príncipe, pero ha llegado tarde, él murió de noche. En Haití hay unos 260 casos sospechosos de la enfermedad, una treintena de confirmados y al menos 18 fallecidos, y los sanitarios temen que lo peor esté aún por llegar.

«Ayer lo dejé en buen estado, pero era el último día que iba a ver vivo a mi hermano», se lamenta, inconsolable, Grimèl en el Centro de Tratamiento del Cólera (CTC) de la organización humanitaria en el barrio de Cité-Soleil al que EFE ha podido acceder.

No pensaba que esto pudiera ocurrir («solo tuvo el viernes un poco de diarrea», asegura) y el último día había prometido a su hermano Onald Sainjilus, de 40 años, que cuando regresara lo llevaría de vuelta a la plaza Mais Gâté, donde más de 3,000 personas viven desde julio pasado desplazadas por la violencia de las bandas armadas.

Aumento diario

Onald no es el único fallecido. Horas antes, una niña que presentaba diarrea murió también en ese centro de Médicos Sin Fronteras en Cité-Soleil, montado a raíz de que las autoridades confirmaran esta nueva oleada de cólera después de tres años sin casos en Haití.

En este lugar, compuesto por diez grandes tiendas de campaña y en el que más de 100 personas están hospitalizadas, las mujeres y los niños son mayoría, sobre todo estos últimos.

El número de afectados aumenta día a día, lo que genera gran preocupación entre los sanitarios. Según los datos más recientes del Ministerio de Salud de Haití, hay más de 260 casos sospechosos de cólera, 32 personas tienen la enfermedad, 215 han sido hospitalizadas con síntomas y 18 han muerto.

Pero estas cifras no incluyen a quienes fallecieron sin tener tiempo de llegar al hospital y tampoco a los presos de la principal cárcel de la capital, la Penitenciaría Nacional, donde el cólera está haciendo estragos.

Angeline Althema, enfermera en este CTC desde su creación, piensa que lo peor está por llegar. «La cantidad de casos está aumentando tanto que da miedo. En los próximos días podría ser peor», dice al tiempo que muestra que ya casi no quedan camas libres.

De acuerdo con Batistin François, responsable de promoción de salud de MSF, la enfermedad está en su punto álgido.

«La situación está cambiando día a día. Estamos recibiendo muchos pacientes. Pero en cuanto a recursos humanos y materiales estamos preparados», afirma. De hecho, dado el aumento de personas que llegan al centro, se está levantando otra carpa.

Epicentro es un área de extrema pobreza

El epicentro del nuevo brote de cólera es Brooklyn, zona de Cité-Soleil de la que proviene hasta el 90 por ciento de los enfermos.

Durante años, las autoridades han estado ausentes de Cité-Soleil, la policía ha sido echada y son las bandas las que mandan. Y ahora no pueden acceder a Brooklyn para intentar frenar los contagios y las recaídas.

Debido a esta violencia extrema, los vecinos de Brooklyn se refugian en sus casas y se ven obligados a consumir agua no potable de los pozos. Se trata de una comuna muy vulnerable, en extrema pobreza y sin acceso a agua tratada, atención sanitaria o electricidad, todo ello provoca que gran número de personas esté enfermando rápidamente.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.