Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 5 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 5 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Indagan en vistas públicas sistema de generación bajo Genera PR

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
21 de marzo de 2024

Para conocer el estatus del plan de plantas generatrices en Puerto Rico bajo la operación de Genera PR, que inició el pasado año, la Comisión de Proyectos Estratégicos y Energía del Senado de Puerto Rico realizó una vista pública hoy.

El vicepresidente de operaciones de Genera PR, Daniel Hernández Morales, indicó que, al 30 de junio de 2023, la condición de la flora de generación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) presentaba índices de desempeño deficientes.

La causa principal para que miles de clientes quedaran sin servicio fue una capacidad de generación limitada de un 46 por ciento, y un 32 por ciento de alta frecuencia de salidas forzadas.

El ente privado indicó que trabaja un proyecto para reemplazar 15 unidades de reserva de la AEE que fueron instaladas en 1970 y que se utilizan para ofrecer servicios en momentos de deficiencia de generación.

De esta cantidad, ocho se encuentran fuera de servicio desde antes de que la empresa asumiera su operación. Estos generadores se emplean para iniciar la energización del sistema tras apagones generales causados por averías en el sistema eléctrico o cuando ocurren desastres naturales.

Asimismo, el proyecto busca decomisar estas unidades con un equipo que tenga capacidad para integrar generación renovable y capacidad para controlarlas de manera remota.

En su ponencia, la empresa expuso que el costo estimado para lograr esta meta es de $800 millones y será financiado con fondos federales. Este reemplazo deberá generar ahorros de $140 millones anuales si se comparan con el costo de producción de las unidades actuales.

“Genera PR, en ocho meses, ha hecho lo posible, y el equipo de trabajo se ha movido a velocidad para poner en marcha proyectos críticos. Todos recibieron aprobación de FEMA el pasado 29 de diciembre. A corto plazo, de un 43 a un 60 por ciento de generación le da seguridad energética al pueblo de Puerto Rico”, indicó el ente privado.

La comisión solicitó a los directivos de Genera PR los componentes que están en proceso de compra, el flujograma y todas las adquisiciones que se están realizando a través de FEMA.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.