Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 9 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Las Salinas de Cabo Rojo antes del huracán Fiona. (Foto suministrada)

Las Salinas de Cabo Rojo antes del huracán Fiona. (Foto suministrada)

Restaurarán el hábitat costero en Las Salinas de Cabo Rojo

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
14 de marzo de 2024

Para cuidar y proteger los recursos naturales y costeros se anunció el inicio de las obras de restauración en Las Salinas de Cabo Rojo.

Las mimas se realizan con una inversión de $5 millones provenientes del proceso competitivo de la iniciativa America the Beautiful Challenge 2022 anunciada por la Administración Biden-Harris.

El proyecto se lleva a cabo con la colaboración del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre, la Fundación Nacional de Pesca y Vida Silvestre, y la organización local Protectores de Cuencas.

La primera fase incluye la evaluación y estudio del proyecto, su diseño y cumplimiento ambiental, lo cual es realizado por Protectores de Cuencas.

También se realizará la restauración del hábitat costero, la conectividad hidrológica para reducir amenazas climáticas y el aumento de la resiliencia a largo plazo a consecuencia del cambio climático.

Las Salinas de Cabo Rojo, con 505 hectáreas que forman parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre de Cabo Rojo, son un hábitat intermareal único para varias especies de aves playeras nativas y migratorias, y se consideran una de las escalas más importantes para estas especies migratorias en el Caribe.

Además, este lugar sirve como hábitat crítico para especies en peligro de extinción, como la mariquita y el guabairo, y se ha utilizado durante más de 512 años para operaciones artesanales.

Las Salinas se consideran la primera industria de extracción de sal documentada en Las Américas y son visitadas actualmente por más de cinco millones de personas al año.

Roberto Viqueira, director ejecutivo de Protectores de Cuenca, dijo que “este proyecto es uno de importancia para Puerto Rico porque, al igual que el de la restauración de la laguna de Guánica, representan un legado para el país. Ambos son un ejemplo de adaptación al cambio climático, revitalizan la biodiversidad de la zona e impulsan el ecoturismo y la economía local”.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.