Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Barcos camaroneros yacen sobre lo que era un parque de casas móviles, tras el paso del huracán Ian, en la isla de San Carlos, en Fort Myers Beach, Florida. Foto: AP/Rebeca Blackwell

Barcos camaroneros yacen sobre lo que era un parque de casas móviles, tras el paso del huracán Ian, en la isla de San Carlos, en Fort Myers Beach, Florida. Foto: AP/Rebeca Blackwell

Florida tras huracán Ian: «aún queda mucho por hacer»

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
10 de octubre de 2022

Un ejército de 42,000 trabajadores de servicios públicos ha restaurado la electricidad en más de 2.5 millones de empresas y hogares en Florida desde el azote del huracán Ian.

Sin embargo, encender las luces en una casa rodante destrozada que probablemente no pueda repararse y apeste a lodo seco y moho no es mucho consuelo para las personas que perdieron el trabajo de toda una vida en unas pocas horas de viento, lluvia y aumento del nivel del mar.

Mientras revisaba viejas fotos empapadas de sus hijos en las ruinas sombreadas de su cochera, Brenda Palmer no pudo evitar llorar: “Todo el mundo dice que no puedo salvarlo todo. Es mi vida. Es mi vida. Se fue”.

Con la búsqueda principal de víctimas terminada y una gran franja de la costa suroeste de Florida preparándose para la larga tarea de recuperarse del primer golpe directo de un gran huracán en un siglo, los residentes se preparan para lo que serán meses o años de trabajo.

El luto por las pérdidas será duro, lo mismo que las peleas con las compañías de seguros y las decisiones sobre qué hacer a continuación.

Las autoridades atribuyen más de 100 muertes a Ian —la mayoría de ellas en el suroeste de Florida— una poderosa tormenta de categoría 4 con vientos de 155 millas por hora (mph).

Fue la tercera tormenta más mortífera que azotó el territorio continental de Estados Unidos en este siglo, detrás del huracán Katrina, que dejó unas 1,400 personas muertas, y Sandy, que mató a 233.

Si bien el gobernador Ron DeSantis ha elogiado generosamente a su administración por las primeras fases de la recuperación, incluida la restauración del agua corriente y las luces y la construcción de un puente temporal a Pine Island, aún queda mucho por hacer.

Todavía hay montañas de escombros por remover; es difícil encontrar un camino que no esté bordeado por alfombras empapadas, muebles arruinados, colchones mohosos y pedazos de casas.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.