Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 7 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
La directora adjunta de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca para Puerto Rico y los territorios, Gretchen Sierra Zorita, junto a la alcaldesa interina Marlese Sifre Rodríguez y otros funcionarios municipales. (Foto: suministrada)

La directora adjunta de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca para Puerto Rico y los territorios, Gretchen Sierra Zorita, junto a la alcaldesa interina Marlese Sifre Rodríguez y otros funcionarios municipales. (Foto: suministrada)

La Guancha: daños de huracán y terremotos se atenderían en conjunto

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
5 de febrero de 2024

No fue sino hasta la intervención de una funcionaria de la Casa Blanca, que el liderato de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) en Puerto Rico se sentó a hablar con la alcaldía ponceña y entendió finalmente que La Guancha debe tener un solo proyecto de reconstrucción para atender conjuntamente los daños del huracán María y los terremotos.

Esta lucidez, llegada a cuatro años y un mes de los sismos, desembocó en una nueva instrucción para abordar el proyecto.

El municipio tiene que entregar una serie de documentos requeridos, incluyendo una tasación de la propiedad, para determinar si procede una reparación o la reconstrucción total de la instalación turística.

No obstante, las partes llegaron al entendido preliminar de que este podría convertirse en un proyecto de terremotos que absorbería los daños provocados por el ciclón, informó el director de Reconstrucción del Gobierno Municipal de Ponce, Javier Deyá Figueroa.

Alcaldesa interina,Marlese Sifre Rodríguez, junto a funcionarios de FEMA. (Foto suministrada)

Esto supone otro cambio de postura de FEMA, pero está alineado a lo que el ayuntamiento considera el paso correcto.

El camino a este punto

Durante los pasados cuatro años, la agencia federal pasó de solicitar una propuesta de reparación conjunta a exigir que los daños se atendieran de forma separada.

Recientemente, la alcaldía y la firma SCF Arquitectos consiguieron elaborar una propuesta de diseño exclusiva para el huracán María y, cuando estaban a la espera de una reunión con los funcionarios de FEMA en la isla para presentársela, cambió el panorama.

A mediados de este mes, la alcaldesa interina de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, se reunió en Washington D.C. con el administrador asociado de Recuperación de FEMA, Colt Hagmaier, y la directora adjunta de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca para Puerto Rico y los territorios, Gretchen Sierra Zorita. A ambos les habló de las trabas con La Guancha.

El pasado 26 de enero, Sierra Zorita viajó a Puerto Rico y visitó Ponce, donde recorrió el destruido tablado de la instalación recreativa, así como el Puerto de Las Américas Rafael Cordero Santiago.

Tres días después, estaban sentados en la misma mesa Sifre Rodríguez y Deyá Figueroa con el coordinador alterno de FEMA para la recuperación, Andrés García Martinó, otros funcionarios de la agencia y el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Manuel Laboy.

“La reunión fue productiva, porque entendimos todas las partes la necesidad de que, en vez de que sea un proyecto de María, sea un proyecto de terremotos. Y que uno absorba el otro”, anunció la alcaldesa interina en entrevista con La Perla del Sur.

Complejo Recreativo de La Guancha en Ponce. Foto: Heriberto Rodríguez (archivo, Huracán María 2017)

Reparación o reconstrucción

Sifre Rodríguez y Deyá Figueroa salieron de la reunión con la encomienda de tasar el inmueble. Luego deberán calcular los daños del huracán y los terremotos, y si estos superan el 50 por ciento del valor de la propiedad se procedería a demoler y reconstruir en vez de reparar, cumpliendo así con una regla que aplica FEMA a todos los proyectos.

“Lo que se habló con FEMA es que existe la posibilidad de que eliminemos a María y lo atendemos todo por terremotos”, precisó Deyá Figueroa.

¿Dónde queda, entonces, el diseño elaborado por SCF Arquitectos para atender los daños de María a un costo de $1.4 millones?

“Eso lo hablamos y está sobre la mesa. Eso hay que verlo en su momento”, dijo el jefe de Reconstrucción.

No obstante, Deyá Figueroa se mostró confiado en que ese documento servirá de base para redactar la propuesta de diseño final.

“Tenemos un gran avance, porque el método de reparación que utilizaríamos para terremoto es similar. Habría que hacer algunos ajustes, pero entiendo que no va a cambiar mucho”, opinó.

Actualmente, La Guancha tiene una asignación de $11.5 millones para la fase de construcción. Deyá Figueroa dijo que de esa partida se le pagó a SCF Arquitectos y se sufragarán otros estudios de ingeniería y arquitectura que hagan falta. Además, cuenta con un millón de dólares para diseño y estudios por la incidencia de terremotos.

Ambas asignaciones deberán cambiar como consecuencia de la decisión final que se tome, anticipó el funcionario.

“Nos vamos a reunir de nuevo con el liderato de FEMA y los consultores, y entonces vendrán las instrucciones”, indicó Deyá Figueroa sobre el paso a seguir, una vez tengan la tasación y el cálculo de los daños.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Comments 1

  1. Quenepa says:
    2 años ago

    Que cierto es el decir «el tiempo es dinero»

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.